1
En un medio acuoso, las moléculas hidrofóbicas tienden a asociarse por el simple hecho de que evitan interaccionar con el agua. Lo hace por razones termodinámicas: las moléculas hidrofóbicas se asocian para inimizar el número de moléculas de agua que puedan estar en contacto con las moléculas hidrofóbicas
2
Comparte tres pares de electrones.
3
fuerzas que se deben romper para generar un cambio quimico
4
Tienen lugar entre una molécula polar y una molécula apolar. En este caso, la carga de una molécula polar provoca una distorsión en la nube electrónica de la molécula apolar y la convierte, de modo transitorio, en un dipolo. En este momento se establece una fuerza de atracción entre las moléculas.
5
Los hidrógenos de una molécula son atraídos por los átomos electronegativos de otra molécula.
6
son las fuerzas que mantienen unidos los átomos para formar las moléculas
7
es un vector que permite cuantificar la asimetría de cargas en la molécula
8
Moléculas con dos polos eléctricos atraen a los polos opuestos de otras moléculas.
9
quien descubrió el enlace covalente
10
Son las que se establecen entre un ión y una molécula polar.
11
Los iones metálicos flotan en un mar de electrones en movimiento.
12
Comparte electrones de forma equitativa entre dos átomos.
13
Transferencia de electrones de un átomo a otro.
14
Comparte un par de electrones.
15
Solo uno de los átomos comparte los electrones.
16
Son las que se establecen entre iones de igual o distinta carga
17
Comparte electrones de forma desigual entre dos átomos.
18
Comparte dos pares de electrones.