Icon Crear Crear

CRUCIGRAMA SOBRE LA ANÉCDOTA

Crucigrama

Crucigrama para abordar el tema de la anécdota y los subtemas del Currículo en Sexto Grado.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
35 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    Laily
    Laily
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    amelia uwu
    amelia uwu
    05:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Ayumi
    Ayumi
    06:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Camila
    Camila
    08:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    cesar
    cesar
    21:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Lourdes
    Lourdes
    08:29
    tiempo
    99
    puntuacion
  8. 8
    Anabelle Llinas Tirado
    Anabelle Llinas Tirado
    09:55
    tiempo
    99
    puntuacion
  9. 9
    Amelia Vilchez
    Amelia Vilchez
    15:33
    tiempo
    99
    puntuacion
  10. 10
    Luis Angel
    Luis Angel
    24:15
    tiempo
    99
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

CRUCIGRAMA SOBRE LA ANÉCDOTAVersión en línea

Crucigrama para abordar el tema de la anécdota y los subtemas del Currículo en Sexto Grado.

por Eliana Páez
1

El verbo transitar en pretérito imperfecto en primera persona del singular.

2

Es el final de la anécdota, donde se cierra la trama de lo narrado. Aquí se ha resuelto el nudo.

3

Para narrar la anécdota se utilizan palabras que muestren una acción y que expresen movimiento de los personajes. Ejemplos claros son: “caminé”, “pintaba” o “corrí”. En pocas palabras, verbos en tiempo pasado o …

4

Es un relato breve de un acontecimiento extraño, curioso o divertido, generalmente ocurrido a la persona que lo cuenta.

5

6

Conjugación del verbo escribir en pretérito perfecto simple, tercera persona del singular.

7

Es un ejemplo de conector de orden.

8

Es donde se presenta de manera global de qué tratará el relato, los protagonistas de este, dónde y cuándo ocurrieron los hechos.

9

Son nexos que sirven para introducir diferentes partes del discurso de forma coherente brindando un ordenar espacial y temporal. Son usados en la anécdota para llevar la secuencia cronológica de los hechos.

10

Es el punto más tenso de la anécdota. Allí, el narrador describe con detalle el hecho más relevante protagonizado por los personajes.

6
8
4
2
3
7
1
9
10
educaplay suscripción