Tercer examen parcialVersión en línea Elige la respuesta correcta por Pamela Navarrete Ramirez 1 ¿Qué es un modelo animal? a Un animal que presenta características productivas. b Un organismo que se asemeja al humano. c Un animal en el que se puede estudiar la biología, el comportamiento o un proceso patológico. d Un animal con características semejantes a todos animales. 2 ¿Por qué es necesario un modelo animal para el estudio de algunas enfermedades humanas? a Por qué los estudios en humanos requieren permisos y supervisión rigurosos. b Por qué son limitados los tratamientos en enfermedades humanas. c Por qué en estos no hay conflicto ético. d No se necesitan los modelos animales. 3 Son las características para seleccionar un modelo animal. a Similitud con los humanos. b Fácil acceso y manipulación. c Condiciones controladas. d Deben utilizarse un número adecuado de organismos para determinar diferencias estadísticas. e Todas las anteriores. f Ninguna de las anteriores 4 ¿Cómo se clasifican los modelos animales de enfermedades? a Inducidos, predictivos y exploratorios. b Exploratorios, explicativos y predictivos. c Predictivos e inducidos. d Negativos y huérfanos. 5 Clasificación de los modelos animales de enfermedades: a Experimentales y mutantes b Genéticamente modificados. c Espontáneos, exploratorios e inducidos. d Inducidos, espontáneos, genéticamente modificados, negativos, huérfanos. 6 ¿Cuáles son los modelos animales más usados para el estudio de enfermedades humanas? a Rata, ratón y peces b Rata, ratón y mono. c Cerdos, ratas, ganado. d Ganado y peces. 7 ¿Cuál es el gen blanco más usado para mejorar genéticamente el crecimiento de animales de ganado? a Miosina b Gen de la hormona de crecimiento c Miostatina d Mitf 8 ¿Cuál es la principal problemática en los organismos transgénicos que presentan un crecimiento acelerado? a Obesidad. b Incremento de la densidad ósea. c Acumulación de grasa en el hígado. d Deformidades esqueléticas. 9 Son algunas de las características que deben tener todos los modelos animales: a Validez aparente y equivalente. b Fidelidad, homólogo e isomórfico. c Idéntico, isomórfico y homólogo. d Diferencia completa. 10 ¿Cuáles son los principales usos de los peces transgénicos o modificados genéticamente en acuicultura? a Acelerar el crecimiento. b Incrementar la tolerancia a diferentes temperaturas. c Resistencia a enfermedades. d Mejorar el metabolismo en general. e Todas las anteriores. f Ninguna de las anteriores. 11 Es un uso de las aves transgénicas: a Mejorar la producción de carne y huevos. b Mejorar el sabor de los huevos. c Mejorar el sabor de la canal. d Ninguna de las anteriores. 12 Existen muchos riesgos comprobados en acuicultura de los peces transgénicos. a Verdadero. b Falso. 13 Principal problemática de la generación de ganado transgénico. a Alta mortalidad. b Baja reproducibilidad. c Modificación en las características de la canal. d Ninguna de las anteriores. 14 Principal utilización de los huevos de aves transgénicos. a Aumento en la cantidad de clara. b Mejor sabor. c Producción de compuestos benéficos para la salud humana. d Aumento de su tamaño. 15 ¿Por qué el pez cebra es un importante modelo biotecnológico? a Por su tamaño y color. b Por su fácil manejo, identidad genética, genoma completo y desarrollo embrionario. c Por que se pueden utilizar un gran número de ejemplares. d Por su gran crecimiento.