Icon Crear Crear

Ruleta de repaso 1ª evaluación

Ruleta de Palabras

Ruleta de repaso de conceptos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ruleta de repaso 1ª evaluaciónVersión en línea

Ruleta de repaso de conceptos

por Alejandra Cacabelos Prieto
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Tipo de lenguaje específico propio de un grupo social que comparten características comunes, también denominado jerga.

Empieza por B

Tipo de romances inspirados en la leyenda del rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda.

Empieza por C

Conjunto de signos y reglas para combinarlos en la creación de mensajes.

Empieza por D

Variedad de una lengua que se habla en un determinado territorio.

Empieza por E

Eje que hace referencia a las diferencias que se producen según el grado de instrucción del hablante.

Empieza por F

Autor de La Celestina

Empieza por G

Serie de anotaciones al margen de textos conservados en Santo Domingo de Silos.

Empieza por H

Recreación concreta del modelo que supone la lengua, es la manifestación oral de esta.

Empieza por I

Tipo de signos en el que la relación que se establece entre la forma y el referente es de semejanza formal.

Empieza por J

Breves poemas de carácter popular escritos en mozárabe.

Empieza por K

Ciencia que se encarga de analizar los movimientos faciales y corporales y sus relaciones con el lenguaje verbal.

Empieza por L

Lenguajes que se identifican a un grupo social.

Empieza por M

Nombre del cantar de gesta más antiguo que exalta la figura del héroe castellano.

Contiene la N

Tipo de esquema donde primero se tratan aspectos parciales y al final aparece una idea central que abarca todos los datos anteriores.

Empieza por O

Tipo de conectores estructuradores de la información.

Empieza por P

Nombre que recibe la combinación de dos o más verbos formando un único núcleo verbal que constituye un único predicado.

Empieza por R

Nombre bajo el que se agrupan los romances.

Empieza por S

Tipo de prosa cuya obra más representativa es el Corbacho, del Arcipreste de Talavera.

Empieza por T

Tipo de perífrasis aspectual que se utiliza para una acción acabada.

Contiene la U

Uno de los cancioneros más importantes.

Empieza por V

Canción propia de villanos.

Contiene la X

Principal potenciador de la prosa alfonsí.

Empieza por Z

Obra destacable de Juan del Encina.

educaplay suscripción