Semejanza y trigonometría Versión en línea Dos figuras son semejantes cuando cada uno de sus lados correspondientes son proporcionales y sus ángulos correspondientes son iguales. A los elementos que se corresponden entre sí se les llama homólogos. por MARTIN OMAR SAUCEDA RODRIGUEZ 1 ¿Cuándo son dos figuras semejantes? a a) Cada uno de sus lados correspondientes son proporcionales y sus ángulos correspondientes son iguales. b b) Cuando todos sus lados son iguales c c) Cuando todos los ángulos son iguales d d) Cuando los lados y ángulos son incorrectos 2 ¿A qué se le llama homólogos? a a) A todos los elementos b b) A los elementos que se corresponden entre sí c c) A los elementos diferentes d d) A los elementos que se enfrentan 3 ¿Qué es la trigonometría? a a) Es la rama de las matemáticas que se utilizan en los triángulos b b) Es la rama de las matemáticas se solo se utiliza en los ángulos c c) Es la rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos d d) Es la que se utiliza en los rectángulos 4 ¿Cuál es el cateto adyacente? a a) Es el que tiene todos los lados iguales b b) Es el que tiene un lado igual y el otro desigual c c) Es el que tiene todos los lados desiguales d d) Es aquel lado del triángulo que también es lado del ángulo que no es la hipotenusa 5 ¿Es aquel lado del triángulo que no es lado del ángulo? a a) La Trigonometría b b) Teorema de Pitágoras c c) Cateto adyacente a un ángulo d d) Cateto opuesto a un ángulo