Materiales ferrososVersión en línea Correspondiente a los temas de la unidad II de la asignatura de estructura y propiedades de los materiales por Miguel Camacho 1 Las fundiciones se utilizan normalmente en la producción de piezas de mayor tamaño como calderas y carcasas por: a a)Ser más resistentes a la corrosión. b b)Ser más duras que los aceros c c)Ser materiales más soldables d d)Tener una buena conductividad 2 ¿Qué propiedades se mejoran cuando a un acero se le añade (en forma de ferroaleación) vanadio y cobalto? a Proporciona aumento de la resistencia a la fatiga y aumento de la dureza en caliente y a la abrasión. b Proporciona aumento de la resistencia a la fatiga y a la tracción. c Resistencia a la tracción d Aumento de la dureza en caliente y a la abrasión 3 Los fundentes se emplean para: a Reducir el carbono b Producir el calor necesario para fundir la mena c Soportar el peso de la materia prima introducida, para que pueda arder en la parte inferior y salgan los gases hacia la parte superior. d Bajar el punto de fusión de la ganga y reaccionar con las impurezas formando la escoria 4 ¿De qué tipo de acero están fabricadas las piezas de tornillería? a Aceros semisuaves b Aceros duros c Aceros semiduros d Aceros suaves 5 ¿Cuál es la designación convencional numérica de los aceros inoxidables? a F-5000 b F-6000 c F-3000 d F-4000 6 ¿Cuál es la materia prima principal empleada en el horno eléctrico? a Arrabio líquido procedente del horno alto b Chatarra c Ferroaleaciones d Ninguna 7 El hierro puro: a Es muy utilizado industrialmente debido a que es muy abundante en la corteza terrestre. b Es un elemento antioxidante c No suele tener muchas aplicaciones industriales por sus bajas propiedades mecánicas d Es un elemento muy tenaz 8 ¿Cuáles son los hornos de afinado de acero más utilizados en la actualidad? a El horno eléctrico b El convertidor LD c El horno Martín-Siemens y el convertidor Thomas y Bessemer d El convertidor LD y el horno eléctrico 9 ¿Qué elementos de los siguientes se aportan al acero resistencia a la corrosión? a El molibdeno b El vanadio c El cromo y el níquel d Ninguno 10 Los aceros que contienen Fe, C y un porcentaje de otros elementos que no modifican sus propiedades, se denominan: a Aceros al carbono b Aceros para usos especiales c Aceros impuros d Aceros aleados 11 ¿En qué horno piensas que puede haber sido fabricado un acero aleado para herramientas? a Horno Alto b Horno Eléctrico c Convertidor LD d Ninguno 12 La fundición blanca es... a Muy dura y frágil b Dura y dúctil c Blanda y frágil d Ninguno 13 Las fundiciones se diferencian principalmente de los aceros en: a El porcentaje de carbono es inferior al de los acero b El porcentaje de carbono es superior al de los aceros. c Son forjables d No es una aleación de hierro y carbono 14 ¿Cuál es el siguiente proceso que se realiza sobre el arrabio? a Se comercializa b Se funde de nuevo c El arrabio contiene un exceso de impurezas y por ello se lleva a un “horno de afino” d Ninguna 15 Elementos de aleación como el fósforo y el azufre a Producen fragilidad b Se utilizan para fabricar aceros de fácil soldadura c Mejoran la resistencia del acero d Ninguno 16 ¿De qué material está fabricada la hoja de un cuchillo? a Fundición b Acero inoxidable c Acero al carbono d Acero para herramientas 17 El punto de fusión del hierro se encuentra aproximadamente a: a 1130 ºC b 1835 ºC c 1530 ºC d Depende del tipo de hierro 18 Los perfiles: a Son piezas mucho más largas que anchas, macizas y de secciones variables b Son piezas huecas de secciones variables, cuya longitud puede oscilar entre 5 y 12 metros. c Son barras redondas y de diámetro superior a 5 mm d Son chapas laminadas que miden entre 1x2 m y 3x3 metros 19 ¿Cuál es la aleación hierro-carbono que tiene el punto de fusión más bajo? a Es una fundición con un 6,67%C b Es un acero con un 1%C c Es una fundición con un 4,3%C d Es un acero con un 1,76%C 20 ¿Cuál es el contenido en carbono de un acero semiduro? a 0,3%C a 0,4 %C b 0,4%C a 0,5 %C c 0,2%C a 0,3 %C d 0,5%C a 0,6 %C 21 Qué tipo de fundición no se obtiene a partir de la fundición blanca?: a Fundición maleable de grafito esferoidal b Fundición maleable de corazón negro c Fundición maleable perlítica d Fundición maleable de corazón blanco 22 Las proporciones de materia prima que se introducen en el horno alto son: a 80% mineral de hierro, 10% de carbón de coque y 10% de fundente b 60% mineral de hierro, 30% de carbón de coque y 10% de fundente c 50% mineral de hierro, 30% de carbón de coque y 10% de fundente d Ninguna 23 El porcentaje de carbono de los aceros nunca es superior al a 4 % b 1,76 % c 1 % d 1,1 % 24 ¿Cuál es la materia prima principal empleada en el convertidor LD? a Ferroaleaciones b Chatarra c Arrabio líquido procedente del horno alto d Ninguno 25 La laminación consiste en a Hacer pasar el material entre dos rodillos o cilindros que giran a distinta velocidad y en sentido contrario con objeto de reducir longitudinalmente el material b Hacer pasar el material entre dos rodillos o cilindros que giran a la misma velocidad y en el mismo sentido c Reducir la sección transversal del acero, mediante la presión ejercida por unos rodillos, alargando su longitud d Ninguna 26 El hierro obtenido en el alto horno se conoce con el nombre de: a Arrabio b Fundición c Acero d Escoria 27 El porcentaje de carbono de las fundiciones: a Está entre 2 y 5%C b Está entre el 1y el 4,5 %C c Puede contener entere 1,76-6,67% C d Ninguno 28 ¿De qué material está fabricada la carcasa de un motor? a Acero al carbono b Acero para herramientas c Fundición d Acero inoxidable 29 dica el elemento que no es utilizado como materia prima en el horno alto: a Escoria b Mineral de hierro c Carbón de coque d Caliza 30 ¿Cómo se llaman el horno que sirve para la fabricación del acero a partir del mineral de hierro? a El convertidor LD b El horno de afino c El horno eléctrico d El horno alto