Icon Crear Crear

Física y Quimica 2.1.2

Test

fyq uni

Obtén la versión para jugar en papel

14 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    24:35
    tiempo
    91
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Física y Quimica 2.1.2Versión en línea

fyq uni

por mariia steelaa
1

El agua con sal podemos decir que es…

2

El saber científico define la materia con cuatro premisas, ¿cuál de las siguientes no incluye?

3

El dióxido de carbono (CO2) según la clasificación de la materia…

4

¿Por cuál de los métodos de separación de mezclas podemos separar mezclas de varios líquidos miscibles?

5

¿Qué tipo de cambio en la materia se ha producido en la oxidación del hierro?

6

La fuerza neta ?⃗ sobre un cuerpo le provocará una aceleración ?⃗, es decir, un cambio en su vector ________

7

Indica la afirmación correcta:

8

Según Newton y su ley de la inercia:

9

¿Qué tipo de cuerpo es aquel que se deforma al ser sometido a fuerzas externas y que al cesar estas no revierte a su estado inicial?

10

Un chico y una chica quieren saber quién tiene más fuerza. Atan a un aro dos cuerdas. El chico coge una de las cuerdas y aplica una fuerza de 11 N y al mismo tiempo la chica aplica 13 N. Si los dos tiran de su cuerda con la misma dirección pero cada uno en sentido contrario. ¿Hacia dónde se desplazarán?

11

. Esta madrugada ha habido una colisión entre un coche y un camión. Nos informan de que el coche circulaba a mayor velocidad que el camión y que los daños del coche han sido mayores.

12

¿Qué es la materia?

13

La viscosidad es…

14

Las moléculas pueden clasificarse según…

15

Según la naturaleza de sus átomos constituyentes, las moléculas se dividen en:

16

Hablamos de una sustancia pura simple cuando...

17

Selecciona el conjunto que solo contiene procedimientos de separación de mezclas:

18

¿Cuál de estas propiedades de la materia es específica?

19

¿Cuál de estas opciones no está clasificada dentro de las sustancias puras?

20

¿Cuál de los siguientes no responde a un cambio químico?

21

Cuál de las tres opciones son todas propiedades específicas de la materia:

22

La materia la podemos clasificar en:

23

El saber didactizado afirma que:

24

Indica cuál de estas propiedades de la materia es específica:

25

Indica la opción con la clasificación correcta de las propiedades de: masa, volumen y densidad.

26

Si nos centramos en las propiedades de la materia, el punto de fusión, ¿qué tipo de propiedad sería?

27

Según la naturaleza de los átomos constituyentes las moléculas pueden ser:

28

Decimos que una sustancia es pura…

29

¿Cómo clasificarías el aire?

30

¿Cómo realizo la separación de mezclas de líquidos miscibles?

31

Si una manzana la dejamos durante unas horas tapada con un vaso, la manzana sufrirá un cambio…

32

¿El efecto de las fuerzas genera solo cambios de movimiento en los cuerpos?

33

¿Cómo actúan las fuerzas?

34

Hacer deporte es un cambio de tipo sobre todo…

35

Las moléculas según el número de átomos constituyentes pueden ser:

36

En la destilación fraccionada los componentes más volátiles…

37

¿Qué tipo de cambio en la materia corresponde a la siguiente definición?: “Cuando cambian los elementos químicos. Ocurren en los núcleos atómicos”

38

¿A qué tipo de cambio pertenece la oxidación de una lámina de hierro?

39

Existen dos tipos de propiedades de la materia:

40

Las propiedades generales son:

41

La materia puede clasificarse cuando todas sus partículas son iguales como:

42

La materia puede clasificarse en:

43

En una mezcla homogénea:

44

¿Qué tipo de mezclas pueden separarse mediante el procedimiento de decantación?

45

La materia puede cambiar debido a factores físicos cuando:

46

Un ejemplo de cambio químico sería:

47

¿Cómo suelen representarse las fuerzas?

48

La ley de la inercia:

49

¿A qué se está haciendo referencia al decir que a toda fuerza le corresponde otra igual y de sentido contrario?

50

La ley de gravitación universal lleva implícito:

51

Elige la secuencia correcta de las propiedades: específica, general, general, específica:

52

Las moléculas, según el número de átomos constituyentes, pueden ser:

53

Si cierta porción de materia está formada por distintas sustancias y estas no se observan a simple vista hablamos de una…

54

Los cuerpos elásticos...

55

Clasifica el siguiente fenómeno según el tipo de cambio al que pertenece, “La disolución de una pastilla efervescente en agua”:

56

Las moléculas se pueden clasificar en:

57

Cuando se produce un cambio físico en la materia, no se altera:

58

En una sustancia pura:

59

¿Qué tipo de cambios se producen en la materia?

60

Los que producen cambios en la composición química de la materia son:

61

Según la naturaleza de los átomos constituyentes, las moléculas pueden ser:

62

Hacer deporte se considera un cambio:

63

Los procesos que generan la energía que emite el Sol son:

64

El agua con azúcar es:

65

¿Cuál de los siguientes procedimientos no es una separación de mezclas?

66

Un hombre pretende levantar una piedra mediante una palanca. ¿En qué punto de los indicados deberá ejercer la fuerza para levantarla con el menor esfuerzo?

67

Un hombre corpulento y un niño tiran, tan fuertemente como pueden, de sendas cuerdas atadas a un cajón, tal como muestra el esquema. ¿Cuál de las trayectorias representadas seguirá el cajón?

68

foto.

69

La persona representada en la figura se encuentra de pie sobre una vagoneta que se desplaza a una velocidad constante hacia la izquierda. En un momento dado, la persona lanza verticalmente y hacia arriba la pelota que lleva en la mano. Ignorando el rozamiento, podemos afirmar que:

70

En las mismas condiciones que en la cuestión anterior, la persona toma impulso y salta verticalmente hacia arriba. Ignorando de nuevo el rozamiento, podemos afirmar que:

71

En este caso, la vagoneta avanza hacia la izquierda sometida a la fuerza que aparece en la figura. La persona toma impulso y salta verticalmente hacia arriba. Ignorando de nuevo el rozamiento, podemos afirmar que:

72

De nuevo, la vagoneta avanza hacia la izquierda, pero la fuerza que actúa sobre ella lleva sentido contrario. La persona toma impulso y salta verticalmente hacia arriba. Ignorando de nuevo el rozamiento, podemos afirmar que:

Explicación

muy bien!!

educaplay suscripción