Relacionar Columnas Memorama Versión en línea Selecciona la tarjeta de la habilidad con la pareja de las características que corresponda por Karen Itzel Esparza Lopez Esparza López 1 Perseverancia: mostrar constancia en la persecución de objetivos, a pesar de las dificultades; así como diferir las recompensas inmediatas a favor de otras más a largo plazo que generan un mayor grado de bienestar. 2 Liderazgo y apertura: identificar los puntos de vista propios de manera reflexiva y considerar los de los demás. 3 Autoestima: Se basa en una adecuada valoración e identificación de las propias capacidades, limitaciones y potencialidades, como individuos y como miembros de una comunidad. 4 Responsabilidad. garantiza que todos los integrantes de un grupo realmente se beneficien del trabajo y aprendizaje colaborativo. 5 Comunicación asertiva: consiste en la capacidad de entablar un diálogo a partir de escuchar activa y atentamente al otro, al tiempo que se exponen los propios sentimientos y puntos de vista de una manera clara pero respetuosa. 6 Expresión de emociones: expresar con respeto y claridad las emociones y sentimientos, tomando en cuenta a los demás y al contexto 7 Identificación de necesidades y búsqueda de soluciones: se manifiesta cuando la persona se hace preguntas sobre su realidad y logra combinar conocimientos y habilidades para generar productos originales en un ámbito específico 8 Reconocimiento de prejuicios asociados a las diferencias: se centra en el reconocimiento de las ideas, sobre todo negativas, en torno a las personas que son diferentes a uno mismo; ideas que separan, segregan o excluyen y que es necesario transformar para que predominen los aspectos positivos que se tienen en común. 9 Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo o conflicto: se refiere a la capacidad de identificar las emociones de otras personas, así como de comprender puntos de vista, necesidades e intereses distintos, los cuales pueden ser incluso contrarios a los propios. 10 Bienestar: el ser y estar, así como con el hacer y el convivir, y como tal, se aprende a vivir. Identifica situaciones que le generan emociones aflictivas y no aflictivas y las comparte reconoce el efecto de las emociones en su conducta y en sus relaciones con los demás. Reconoce lo que hace por sí mismo y lo que le gustaría desarrollar. Reconoce la importancia de cumplir lo que se compromete a hacer en un trabajo colaborativo. Identifica su deseo de estar bien y no sufrir. Reconoce y expresa acciones de bienestar y malestar en diferentes escenarios. Identifica cuáles son sus fortalezas para estar en calma. Aprende y convivir con otros. identifica dificultades y pide apoyo. cuando lo necesita. Propone ideas de nuevas actividades que desearía llevar a cabo. Muestra disposición y optimismo ante retos o tareas. Reconoce lo que sienten él y sus compañeros, en situaciones de desacuerdo. Reconoce y describe características propias y nombra aspectos que tiene en común con otras personas. Escucha las necesidades y propuestas de los demás y las expresa con sus propias palabras.