Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Protoctistas

Test

Lee y contesta las preguntas del cuestionario.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
14 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:55
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    02:05
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    00:55
    tiempo
    70
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ProtoctistasVersión en línea

Lee y contesta las preguntas del cuestionario.

por JOSE MANUEL PASTOR
1

Dentro del Reino de las protoctistas podremos encontrar.

2

La mayoría de los protozoos suelen vivir en medios acuáticos

3

¿Qué protozoo provoca la enfermedad de Chaga?

4

¿A qué protozoo pertenece la siguiente imagen?

5

¿Cuál de los siguientes protozoos se mueve gracias a una cola?

6

Todas las algas son seres pluricelulares.

7

Hay algas comestibles.

8

Las bacterias son seres vivos que pueden soportar hasta 400 grados de temperatura.

9

Mira el video y contesta. ¿Los virus se consideran seres vivos?

10

¿Quién fue el primero en estudiar las vacunas?

Explicación

Dentro de las Protoctistas encontramos Protozoos, Algas, Bacterias, virus y microorganismos.

Incluso los que viven dentro de un organismo lo hacen en medio acuático

Estaba causada por un insecto que picaba al humano y defecaba junto a la picadura. Al rascarse metía las heces dentro de la picadura

Se encuentra fijo al suelo o a la rama de una planta acuática.

Se mueve usando su cola como un látigo que le permita moverse.

Hay algas pluricelulares y unicelulares.

En la cultura asiática se lleva comiendo hace mucho tiempo. Y en la actualidad se empiezan a comer en nuestra cultura.

Los virus necesitan a otro ser vivo para poder vivir dentro de ese organismo.

El cientifico se dio cuenta que las mujeres que atendían a las vacas no enfermaban

educaplay suscripción