Relacionar Columnas PRUEBA SINCRÓNICA FM2 GRUPO 7 Versión en línea Prueba a utilizar durante la sesión sincrónica de la presentación correspondiente a la actividad final del curso de Formación Metodológica Fase 2 año 2020. por Julio Rafael Ayapán Hilario 1 Textos Poéticos 2 Textos Instructivos 3 Textos Discontinuos 4 Textos Científicos 5 Textos Administrativos 6 Textos Narrativos Son los que se producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de presentar , demostrar o explicar conocimientos producidos por la investigación. Se le llama así a todos los textos que no siguen una estructura clásica: oraciones que forman párrafos, y párrafos que forman el texto completo. Son los textos que utilizan una serie de recursos de estilo para comunicar ideas, sentimientos y emociones. Se destacan por el uso de lenguaje figurado y el uso estético del idioma. Son los textos que ofrecen pautas o indicaciones puntuales, para desempeñar distintas funciones o acciones. Se incluyen acá los manuales, las reglas de juego, instrucciones de un aparato etc. Son aquellos que se producen como medio de comunicación entre la persona y determinada institución, o entre instituciones y las personas. Es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios. Por ejemplo: la novela, el cuento, la fábula, el relato, la anécdota, el teatro, la leyenda y la carta.