Actividad integradora de lengua.
Incluye contenido de diversos temas relacionados a la literatura.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por
A
Figura retórica de construcción que consiste en la repetición de una o varias palabras al principio de una serie de versos u oraciones.
Contiene la
B
Fue uno de los poetas más reconocidos de la Generación del 27. Su activismo político le obligó a exiliarse hasta el comienzo de la democracia en España. Autor del poema “Metamorfosis del clavel”
Empieza por
C
movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1924, creado por Pablo Picasso y Georges Braque que consiste en representar la realidad desde múltiples perspectivas.
Contiene la
D
dos palabras.Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV.
Contiene la
E
palabra o conjunto de palabras sujetas a medida o cadencia según reglas fijas y determinadas
Empieza por
F
movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado por Filippo Tommaso Marinetti en 1909. Belleza de la velocidad .
Contiene la
G
Fenómeno que se produce en una estrofa cuando la pausa final de un verso no coincide con la pausa gramatical o semántica o cuando una palabra se parte en dos, quedando la primera parte en un verso y la segunda en el siguiente.
Empieza por
H
Figura retórica de construcción que consiste en la alteración del orden sintáctico que se considera habitual y lógico de las palabras de una oración.
Contiene la
I
valor del lenguaje que prevalece en la poesía.
Contiene la
J
apellido de uno de los escritores más importantes de la generación del 98. Parte del grupo de los Tres.
Contiene la
K
máximo representante del realismo inglés. La sociedad de la revolución industrial se ve reflejada perfectamente en sus novelas.
Empieza por
L
Apellido de un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Escribió Romance gitano.
Contiene la
M
corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX. Tenía una mirada despiadada del mundo
Empieza por
N
estilo artístico, sobre todo literario, emparentado con el realismo, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.
Contiene la
O
cumple la función de enfatizar una expresión o idea, mostrar interés o resaltar la expresión, y es utilizada tanto en prosa como en verso la reiteración puede ser de una palabra o de una frase.
Empieza por
P
uno de los principales géneros literarios y quizá el más libre en cuanto a cualidades estéticas. Los textos pueden estar escritos en verso (en general) o en prosa.
Empieza por
Q
Par de hermanos reconocidos de la generación del 98.
Empieza por
R
movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es el liberalismo en la literatura.
Empieza por
S
Canción de Federico García Lorca, Roberto Viquez, Nelson Brenes. Romance
Empieza por
T
palabra con la que nos referimos a la mujer, la amante, la enamorada a quien se dirige el yo poético en un poema.
Empieza por
U
movimiento de vanguardia, que introdujo en la poesía española e hispanoamericana la renovación revolucionaria, promulgado en 1918.
Empieza por
V
grupo de POETAS que publicaron sus primeros escritos en torno a 1920. Los principales poetas son: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti… Es la generación del
Contiene la
W
Autor del imaginismo. Amy ...
Contiene la
X
movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, arquitectura, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.
Contiene la
Y
Tres palabras. La generación del ….. es un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social desencadenada en España por la derrota militar en la guerra y la pérdida de Puerto Rico, Guam, Cuba y las Filipinas en 1898. Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generación nacen entre 1864 y 1876.
Contiene la
Z
poeta español( de la generación del 98), influido por el modernismo y el simbolismo . Antonio Manchado
|