Icon Crear Crear

Literatura española medieval

Ruleta de Palabras

(1)
Adivina autores, personajes, géneros y obras de nuestra Literatura medieval

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
27 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:50
    tiempo
    0
    puntuacion
  2. 2
    01:37
    tiempo
    0
    puntuacion
  3. 3
    04:02
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Literatura española medievalVersión en línea

Adivina autores, personajes, géneros y obras de nuestra Literatura medieval

por JOSÉ JUAN MORCILLO PÉREZ
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
V
X
Z

Contiene la A

Nombre del poema escrito en galaicoportugués

Empieza por B

Apellido del primer poeta conocido en lengua castellana

Empieza por C

¿Qué obra escribió Don Juan Manuel?

Contiene la D

Así se conocía al poeta provenzal que componía sus poemas cultos acompañados de música

Empieza por E

Género al que pertenece el "Cantar de Mio Cid"

Empieza por F

Nombre completo del autor que creó a Calisto y Melibea

Contiene la G

Esta persona recitaba los cantares de gesta y, a veces, los componía.

Empieza por H

De este pueblo era un famoso Arcipreste

Contiene la I

Así se llama la alcahueta más famosa de la Literatura Universal

Empieza por J

Nombre del poema escrito en mozárabe

Empieza por L

Título del libro que escribió el Arcipreste de Hita

Empieza por M

Su nombre era Jorge, escribió que la vida es un río que da en el mar, que es el morir. ¿Cuál era su apellido?

Contiene la N

Nombre del poema lírico escrito en castellano, y no se cantaba por Navidad

Contiene la O

Por este Camino que lleva el nombre de un santo entró lo mejor de la cultura europea

Empieza por P

¿Cómo se llama el ayo que aconseja al Conde Lucanor con historias?

Empieza por R

Nombre propio del Cid

Empieza por S

¿En qué ciudad vivían Calisto y Melibea?

Empieza por T

En esta ciudad se fundó la mejor Escuela de Traductores de Europa

Empieza por V

La estrofa característica del Mester de Clerecía se llama "Cuaderna ..."

Contiene la X

Es un nombre latino para definir las historias moralizantes que Don Juan Manuel escribió para su "Conde Lucanor"

Contiene la Z

Así llamó el Cid a su espada

educaplay suscripción