Prevención Riesgos LaboralesVersión en línea Realiza el siguiente test con ayuda del documento con ayuda del contenido que aparece en la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales por Miguel Carrillo 1 ¿Cual es el objetivo de la La ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales a promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de las medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de los riesgos derivados del trabajo. b promover la inseguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de las medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de los riesgos derivados del trabajo. c No existe esa ley d promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de las medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la eliminación de los riesgos derivados del trabajo. 2 Cual de estas caídas no existe en el reglamento a Caída a distinto nivel b Caida de tensión c Golpes contra objetos d Trastornos musculoesqueléticos 3 Como regla general ¿a qué distancia debe estar la pantalla del usuario? a 30 cm b 20 cm c 40 cm d 35 cm 4 a la hora de realizar una carga, cual de estas fases no existe a Separar los pies ligeramente b levantar la carga con la espalda a 15 grados c Mantener la carga tan cerca del cuerpo como sea posible d apoyar los pies firmemente 5 Si quiero evitar golpes y/o cortes usando herramientas a Es muy difícil que te pase algo con una herramienta b Cuanto más cara la herramienta, más segura c En general, se utilizarán las herramientas de acuerdo con su función, y de una manera prudente. d Dependerá de lo hábil que sea la persona que la utilice 6 ¿Cual es la manera más segura de trabajar en una instalación eléctrica? a Usando los EPIS adecuados b Hacer el trabajo lo más rápido posible, evitando así el tiempo de exposición c Trabajando sobre superficies semiconductoras d Trabajando en ausencia de tensión 7 cual de estas medidas no es valida para evitar un contacto directo a La instalación eléctrica dispondrá de protección magnetotérmica, diferencial y toma de tierra. b Habrá un desfibrilador cada 50 metros c Evitar sobrecargar los enchufes con ladrones. d No realizar operaciones de mantenimiento de los equipos electrónicos sin desconectarlos de la red. 8 Las medidas preventivas a adoptar para evitar incendios son: Escoge una o varias respuestas a Evitar el uso de chimeneas y barbacoas b Señalizar y dejar libres las salidas de emergencia. c Mantenimiento periódico de extintores y demás equipos contra incendios. d Realizar planes de emergencia e implantarlos. 9 ¿Que valor no ha de superar el ruido ambiental? a 40 db b 30 db c 50 db d 60 db 10 ¿Cuál de estas situaciones está fuera del confort térmico? a 23º C y 50% de humedad relativa b 26º C y 32% de humedad relativa c 18º C y 68% de humedad relativa d 28º C y 60% de humedad relativa 11 ¿Qué es el sistema PAS? a Proteger, Adevertir y Socorrer b Precaución, Avisar y Socorrer c Proteger, Avisar y Socorrer d Proteger, Avisar y Seguridad 12 Cual de estas opciones no ha de hacerse en caso de accidente a Número de víctimas. b Disponer de una persona que reciba y acompañe a los servicios de socorro con el fin de guiarlos rápidamente hasta el lugar del accidente. c No colgar antes de que el interlocutor lo haya autorizado, ya que puede necesitar otras informaciones complementarias. d Ninguna es valida 13 Se ha producido una factura, ¿que no se debe hacer? a En caso de que la fractura sea abierta, limpiar la herida y aplicar apósitos estériles. b Inmovilizar el hueso fracturado. c Tapar al herido, para que no se enfríe. d Masajear levemente la zona dañada 14 En una hemorragia, ¿que sería lo correcto? a ÚNICAMENTE si la hemorragia no se detiene, realizaremos un torniquete con una banda lo más ancha posible, llevando especial cuidado con la presión ejercida y anotaremos el día en que se ha realizado el mismo. b ÚNICAMENTE si la hemorragia no se detiene, realizaremos un torniquete con una banda lo más lisa posible, llevando especial cuidado con la presión ejercida y anotaremos la hora en que se ha realizado el mismo. c ÚNICAMENTE si la hemorragia no se detiene, realizaremos un torniquete con una banda lo más ancha posible, llevando especial cuidado con la presión ejercida y anotaremos la hora en que se ha realizado el mismo. d ÚNICAMENTE si la hemorragia no se detiene, realizaremos un ballestrinque con una banda lo más ancha posible, llevando especial cuidado con la presión ejercida y anotaremos la hora en que se ha realizado el mismo. 15 ¿Cual es el significado del siguiente símbolo? a Peligro en general b Materias nocivas o irritantes c Riesgo eléctrico d Campos magnéticos intensos 16 ¿Cual es el significado del siguiente símbolo? a Agua no potable b Entrada prohibida a personas no autorizadas c No tocar d Prohibido fumar 17 ¿Cual es el significado del siguiente símbolo? a Via obligatoria para peatones b Obligación general c Protección de la cara d Protección contra caidas 18 ¿Qué es R12? a Peligro de explosión, en contacto o sin contacto con el aire. b Al usarlo pueden formarse mezclas aire-vapor explosivas/inflamables. c Nocivo por ingestión. d Extremadamente inflamable. 19 ¿Qué es S60? a Elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos. b No usar sobre grandes superficies en locales habitados. c Elimínense el protocolo y su recipiente como residuos peligrosos. d Elimínense el producto y su receta como residuos peligrosos. 20 ¿Cual de estas no es una normativa aplicable? a Real Decreto 363/1995 sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas y modificaciones posteriores. b Real Decreto 393/2007 por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. c Real Decreto 842/2002 sobre Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.