Icon Crear Crear

PIGMENTOS NATURALES

Crucigrama

(9)
Relaciona los conceptos con el tipo de pigmento.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
278 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Andrea
    Andrea
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Maria Ines Macias
    Maria Ines Macias
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Pedro Pablo
    Pedro Pablo
    01:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Maribel Mendoza
    Maribel Mendoza
    01:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:58
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PIGMENTOS NATURALESVersión en línea

Relaciona los conceptos con el tipo de pigmento.

por Ana Isabel Pérez Lira
1

Son pigmentos hidrosolubles que se hallan en las vacuolas de las células vegetales y que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las hojas, flores y frutos

2

Son pigmentos liposolubles naturales que son sintetizados por las plantas, algas y bacterias fotosintéticas. Los carotenoides son las fuentes de los colores amarillo, naranja y rojo de muchas plantas, p. ej., el color rojo y anaranjado de las naranjas, los tomates y las zanahorias y el amarillo de muchas flores.

3

Constituida por una cadena polipeptidíca de globina que a través del N de un residuo de histidina se fija a un grupo hemo.

4

son metabolitos secundarios polifenólicos comúnmente con un grupo cetona y normalmente pigmentos de coloración amarilla de donde viene su nombre (del latín flavus, "amarillo").

5

Son pigmentos nitrogenados solubles en agua que imparten colores, de amarillo a rojo, a los alimentos.

6

Es la pérdida de magnesio cambiando el color verde a tonos marrones.

7

Pigmentos porfirínicos fotosintéticos presentes en las plantas superiores y que le confiere colores verdes a los alimentos.

8

Son compuestos polifenólicos y se dividen en hidrosolubles y condensados. Están presentes en muchos vegetales como en frutas, uvas.

8
2
7
5
1
3
6
educaplay suscripción