Explicación
1- Intercambio económico. 2- Facilidad económica. 3- Sobrepoblación. 4- Búsqueda de oro y plata. 5- Innovación tecnológica.
Los cuatro viajes de Colón. Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, reinos españoles, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani.
Los cuatro viajes de Colón. Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, reinos españoles, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani.
Los Reyes Católicos suministraron a Colón, para realizar el viaje cuyo objetivo era encontrar la ruta marítima hacia las Indias navegando hacia el oeste, dos pequeñas carabelas no muy nuevas, que habían sido utilizadas antes para transportar cargas, y una nao, embarcación similar pero un poco más grande; así como una .
El viaje más importante de Cristobal Colon fue el del 'descubrimiento de América', viaje el cual comenzo en el año de 1492. El principal impacto fue el el encuentro de otras culturas y su posterior mezcla, de manera tal que de la relación europeos y americanos surgieron los mestizos.
Otra de las causas del descubrimiento de América fue el deseo de los europeos por comerciar con el lejano oriente (China y Japón) ya que eran las potencias mundiales en ese tiempo. Y no podían comerciar con ellas ya que las guerras eran muchas por el poder en el medio y lejano oriente.
Factores ideológicos. El ansia de aventura, la fama, estimulada en algunos casos por los viajes de Marco Polo a China en el siglo XIII, y el afán de enriquecimiento, impulsaron el deseo de alcanzar las Indias directamente por mar
El contacto con los españoles tuvo un enorme impacto en América. Se introdujo el conocimiento indígena en arte e ingeniería, además de diferentes especies vegetales y animales, como el caballo, especie introducida en el segundo viaje de Cristóbal Colón, y que se encontraba extinto en América desde tiempos remotos.