Emile Durkheim Versión en línea Se explora los principales conceptos de la teoría sociológica de Durkheim. por ana urban 1 ¿Dónde nació Emile Durkheim? a Francia b Alemania c Inglaterra d Italia 2 ¿Qué es el hecho social? Escoge una o varias respuestas a Una forma de pensar, sentir y hacer de una sociedad que se le impone al sujeto de manera cohercitiva b El objeto de estudio de la sociología c La manera en la cual las personas son solidarias unas con otras d Cuando en una sociedad las personas interactúan siguiendo pautas preestablecidas 3 ¿Qué es la solidaridad social para Durkheim? a Cuando los miembros de una sociedad se organizan para prestarse colaboracion y ayuda mutua b Cuando se forman organizaciones sociales sin fines de lucro c Los lazos que mantienen unida a una sociedad d La interdependencia que se genera entre los miembros de una sociedad 4 ¿Qué es la solidaridad mecánica? a son los lazos sociales que surgen de una conciencia colectiva muy fuerte, de una moral común garantizada por la religión b Se da cuando las personas son altruistas con su entorno afectivo c Surge de sociedades industriales, donde los miembros generan una interdependencia funcional entre sí. 5 ¿A consecuencia de qué fenómeno social se origina la solidaridad orgánica en las siedades industriales? a El desarrollo del capitalismo b El desarrollo de la industria c El crecimiento urbano d La especialización y división del trabajo 6 Suicidio a Es producto de una falta de cohesión social y una baja integración grupal b En éste el suicida ofrenda su vida al servicio del grupo o comunidad. c Es inducido por el vertiginoso cambio en las normas sociales, dando como resultado un alto grado de malestar personal y social Explicación 1 Nació en Épinal, Alsacia-Champaña-Ardenas-Lorena, 15 de abril de 1858 3 En las sociedades tradicionales la solidaridad social era mecánica, en tanto que en las sociedades modernas era orgánica 6 En el estudio sociológico del suididio, llevado a cabo por Durkheim, se logran establecer causas sociales a este comportamiento que, en apariencia, repsonde a motivaciones personales