Memory Métodos anticonceptivosVersión en línea Relacionar conceptos con esquemas e imágenes correspondientes. por JUAN JESÚS GARCÍA MIRANDA INYECTABLES Planificación familiar Orales combinados, se toma una píldora diaria. Ya sea que la mujer haya tenido hijos o no. Orales con progestágeno, para madres que amamantan (píldoras) a 6 semanas del parto. Una o varias varillas o cápsulas colocadas debajo de la piel del brazo de la mujer y hasta por 3 años. Diafragma con espermicida, se coloca profundamente en la vagina en cada relación sexual. Dispositivo de cobre pequeño y flexible que se coloca dentro del útero y puede durar tiempo. HORMONALES La anticoncepción de emergencia, debe usarse dentro de las primeras 72 horas. MELA, método de la lactancia amenorrea, y se puede considerar hasta por 6 meses después del parto. Conocimiento de la fertilidad, la mujer aprende a determinar el período fértil de su ciclo mensual. Ayudan a evitar el embarazo y algunas ITS, incluyendo el VIH/SIDA. PERMANENTES DE BARRERA Derecho de toda persona a decidir responsable e informada sobre el número de sus hijos... TRADICIONALES O NATURALES Vasectomía, método quirúrgico permanente de los conductos deferentes. Salpingoclasia. Procedimiento quirúrgico de las trompas de Falopio permanente.