Icon Crear Crear

Esqueleto

Presentación

Presentación sobre el esqueleto humano

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
12 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EsqueletoVersión en línea

Presentación sobre el esqueleto humano

por Antonio Fernández Pacios
1

Introducción

El esqueleto humano es el conjunto de huesos que proporciona al cuerpo humano su estructura. En el adulto consta de 206 huesos. Está formado por tejido óseo y tejido cartilaginoso. Representa alrededor del 12 % del peso total del cuerpo humano, por lo tanto, el esqueleto de una persona de 75 kilogramos pesa 9 kilogramos. Los huesos se unen entre sí mediante articulaciones y están estrechamente unidos a ligamentos, tendones, y músculos.
2

Divisiones

El esqueleto humano se divide en dos partes:

  • Esqueleto axial, formado por el cráneo, columna vertebral, costillas y esternón. Consta de 80 huesos.
  • Esqueleto apendicular, formado por los huesos de los miembros superiores e inferiores junto con las cinturas escapular y pelviana. Consta de 126 huesos.
3

Funciones

4

Tipos de huesos

Los huesos del esqueleto humano pueden dividirse en varios tipos dependiendo de su forma:8​

  • Huesos largos. Predomina la longitud sobre otras dimensiones como ocurre con los principales huesos de las extremidades: Fémur, tibia, peroné, húmero, cúbito y radio.
  • Huesos cortos. No predomina ninguna de las dimensiones sobre las restantes, su forma es más o menos cúbica. Por ejemplo los pequeños huesos que forman el carpo en la muñeca y el tarso en el tobillo. 9​
  • Huesos planos. Por ejemplo los huesos que forman la bóveda del cráneo.
  • Huesos irregulares. Por ejemplo las vértebras que forman la columna vertebral.
  • Huesos sesamoideos. Son pequeños huesos accesorios que se presentan en diversas localizaciones, generalmente en las proximidades de los tendones, sobre todo en manos y pies. Reciben su nombre porque la forma puede recordar a la de la semilla del sésamo.
educaplay suscripción