Icon Crear Crear

PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO

Video Quiz

(35)
Observa y analiza la Parábola del Buen Samaritano

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 7 años
325 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    04:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    08:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    20:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:44
    tiempo
    84
    puntuacion
  6. 6
    00:54
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    03:40
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    03:42
    tiempo
    70
    puntuacion
  9. 9
    03:55
    tiempo
    70
    puntuacion
  10. 10
    04:49
    tiempo
    70
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANOVersión en línea

Observa y analiza la Parábola del Buen Samaritano

por Lucy Mosquera Hidalgo
1

Según lo visto ¿Qué se debe hacer para heredar la vida eterna?

2

Un hombre que fue a Jericó fue atacado por...

3

¿Quiénes pasan de largo sin ayudar al hombre que estaba medio muerto en el camino?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Qué pensaban los judíos de los Samaritanos?

5

¿Qué actitudes ves en el Samaritano cuando le ayuda al hombre herido?

Respuesta escrita

6

¿Quién fue el prójimo del hombre que fue herido?

7

¿Qué nos pide Jesús frente a esta parábola que nos cuenta?

Respuesta escrita

Explicación

La vida eterna es un regalo que Dios nos da para tener una vida junto a él, y para ser parte de esta vida eterna estamos llamados a amar a Dios con todo nuestro corazón y a nuestros hermanos como a nosotros mismos. Es decir no podemos amar a Dios si no nos amamos a nosotros mismos y a nuestros hermanos con acciones que lleven a actuar buscando el bien.

Este hombre fue atacado por ladrones, quienes a más de robarle lo dejan medio muerto en el camino, sin hacer nada por él.

Así es, pasa primero un sacerdote, que eran aquellos quienes estaban en el templo y ayudaban a Dios para crecer en la fe, pero al ver al hombre en el camino prefirió no hacer nada para no contaminarse. Luego pasa un Levita, que sabía de las leyes de Dios pero por medio se va de largo.

Los judíos y los samaritanos son dos pueblos que eran enemigos ya que no compartían la fe en Dios en su totalidad. Los judíos consideraban a Dios como el único en sus vidas y a quien le obedecían y le rendían culto. En cambio los samaritanos creían en Dios pero también en otros dioses. Por esta razón los judíos los consideraban a los samaritanos como sus enemigos y gente inferior a ellos.

El Samaritano, aún cuando era enemigo del hombre, fue el que se conmovió de él. En primer lugar se da cuenta que está herido ya que siente compasión por él, luego le cura sus heridas, enseguida le lleva a una posada y cuida de él y paga todos los gastos para que el hombre se recupere.

El que tuvo compasión de él, es decir el Samaritano, que aunque era considerado su enemigo, no le importó nada y se compadeció de él, se preocupó por él y no permitió que nadie más le haga daño.

Jesús nos pide hacer lo mismo que realizó el buen samaritano, que estemos atentos a las necesidades de los otros y les ayudemos en todo momento. En sí Jesús nos enseña a ser solidarios con todos nuestros hermanos y mucho más con nuestros enemigos.

educaplay suscripción