Icon Crear Crear

Haiku (O.S)

Presentación

Es un sistema operativo de código abierto en desarrollo que se centra específicamente en la informática personal y multimedia.

Descarga la versión para jugar en papel

6 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Haiku (O.S)Versión en línea

Es un sistema operativo de código abierto en desarrollo que se centra específicamente en la informática personal y multimedia.

por Daniel Lugo
1

¿QUE ES?

Haiku OS es el heredero de BeOS, un sistema operativo de los noventas orientado a la multimedia y a usuarios en general, no informáticos. Por años estuvieron desarrollando el sistema que nunca fue muy popular hasta que Palm los compró y se quedaron sus pocos usuarios sin soporte alguno.

Haiku es un sistema operativo de código abierto en desarrollo que se centra específicamente en la informática personal y multimedia. Inspirado por BeOS (Be Operating System),  Dirigido para los usuarios de todos los niveles. El proyecto está dirigido por Haiku, Inc., una organización no lucrativa situada en Nueva York.

Haiku es rápido, fácil de usar, fácil de aprender y, sin embargo, muy poderoso.

2

HISTORIA

  • En 2001 se inició el proyecto con el nombre de OpenBeOS, ya que la empresa BeOS desapareció y los usuarios quedaron sin soporte 
  • Tres años mas tarde el proyecto cambió de nombre para evitar los derechos de marca que tenía Palm, la empresa que compró BeOS. La decisión de usar como nombre Haiku, una forma de poesía tradicional japonesa, usada en mensajes de error de BeOS.
  • En septiembre de 2009 se libera la primera Alpha de Haiku
  • En Mayo de 2010 se libera la segunda Alpha de Haiku.
  • En Junio de 2011 se libera la tercer Alpha de Haiku. El propósito principal de esta versión es proporcionar a los desarrolladores de terceros interesados una versión estable para pruebas y desarrollo. Por ello, Haiku incluye un completo conjunto de herramientas de desarrollo.
3

REQUERIMIENTOS

Haiku se ejecutará en una CPU Pentium o superior con 128 MB de RAM, 600 MB de espacio de almacenamiento y una tarjeta de vídeo compatible con VESA. De hecho, ha sido probado para trabajar en CPUs es lentos como un Pentium II a 400 MHz con 64 MB de RAM. Sin embargo, para una experiencia de usuario satisfactoria, se recomienda al menos un Pentium III con 256 MB de RAM y 2 GB de espacio de almacenamiento. Para la elaboración de Haiku en sí mismo, 1GB de memoria es recomendable.
4

DESARROLLO

Desarrollado por una creciente comunidad de desarrolladores voluntarios de todo el mundo. Está desarrollado en C++ y proporciona una API orientada a objetos.El diseño modular del BeOS permite que los componentes individuales de Haiku al ser desarrollados inicialmente en los equipos en un aislamiento relativo, en muchos casos el desarrollo de ellos son sustitutos de los componentes de BeOS antes de la finalización de otras partes del sistema operativo.
5

CARACTERISTICAS

  • Su arquitectura de núcleo avanzada ofrece capacidad para múltiples procesadores, un alto rendimiento, ancho de banda de entrada/salida modular
  • Cuenta con un micronúcleo modular propio, el cual será altamente optimizado para trabajo con audio, vídeo, gráficos, y animaciones en tres dimensiones inspirado en el del original BeOS.
  • Se centra especialmente en la informática personal.
  • Kernel personalizado diseñado para la capacidad de respuesta.
  • Diseño multihilo totalmente, de gran eficiencia con multi-processor/core CPUs.
  • APIs orientadas a objetos para el desarrollo más rápido de aplicaciones y desarrollo del sistema.
  • Base de datos como el sistema de archivos (BFS) con soporte para metadatos indexados.
  • Interfaz unificada y coherente.
6

DISTRIBUCIONES

Haiku OS al ser un sistema operativo libre, ofrece la posibilidad de compilación individual y por ende la posibilidad de crear tus propias distribuciones. Han existido 2 distribuciones que se hacen con el ánimo de que los usuarios las prueben y ya tengan software que puedan usar inmediata tras su instalación. Las dos distribuciones hasta ahora conocidas son "TiltOs" y "Senryu", distribuciones que se publican como disco duro virtual para VirtualBox.
7

PRINCIPALES APLICACIONES

  • HaikuDepot: Se trata de la tienda de aplicaciones de Haiku. Similar a Ubuntu Software Center. Desde aquí podemos instalar cientos de aplicaciones ya compiladas para Haiku. Además permite comentar los progranas con una valoración. HaikuDepot dispone de una versión web.
  • WonderBrush: Se trata del editor gráfico de Haiku para imágenes de mapa de bits como PNG, JPEG o BMP.La ventana principal puede contener cualquier número de documentos llamados Canvas. Un canvas tiene asociado un nombre y una resolución por píxel además de muchas otras propiedades. También referencia a dos archivos, uno como formato de exportación y otro como formato nativo. Cada canvas puede tener cualquier número de capas, actualmente representadas como una lista. Cada capa representa una imagen del tamaño del canvas. Dependiendo del método de fusión de capas, estas son unidas para formar la imagen final.
  • WebPositive: Es el navegador web por defecto en Haiku. Usa una versión especial de WebKit adaptada a Haiku y algo retrasada en funcionalidad.
8

HAIKU KITS

  • App/Interface: Desarrolla kits de la interfaz, la aplicación y soporte.
  • BFS: Desarrolla el sistema de archivos Be, que está casi completo con el resultado OpenBFS.
  • GAME: Desarrolla el Kit de juego y su API.
  • INPUT SERVER: El servidor que maneja los dispositivos de entrada, como teclados y ratones, y cómo se comunican con otras partes del sistema.
  • Kernel: Se desarrolla el núcleo sistema operativo.
  • Media: Se desarrolla el servidor de audio y APIs relacionados.
  • MIDI: Implementa el protocolo MIDI.
  • NETWORK: Escribe controladores para los dispositivos de red y las API relacionadas con la creación de redes.
  • OpenGL: Se desarrolla la compatibilidad con OpenGL.
  • PREFERENCES: Recrea el conjunto de las preferencias.
  • PRINTING: Funciona en los servidores de impresión y los controladores para las impresoras.
  • SCREEN SAVER: Pantalla implementa la funcionalidad de ahorro de energía.
  • STORAGE: Desarrolla el equipo de almacenamiento y los controladores para sistemas de archivos requeridos.
  • TRANSLATION: Recrea la lectura / escritura / conversión de módulos para los formatos de archivo diferentes.
9

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas y Desventajas.

  • Es un sistema que sirve para el uso de más de una computadora.
  • Es excelente para pasar información.
  • Es muy veloz haciendo su trabajo.
  • Si le pasa algo a alguna pc que comparte haiku con otra, algo malo le puede pasar a la otra.
  • Es difícil de descargar.
  • No se encuentra fácilmente en internet.
10

SEGURIDAD

La gente está con el temor constante de virus y malware en el mundo digital. Gracias a la inmunidad de Haiku a los virus de Windows es que usted nunca tendrá que preocuparse de ellos. Haiku también viene con un software de servidor de seguridad integrado para mantener la seguridad de su sistema cuando se presenta una amenaza para la seguridad. Las actualizaciones de software por lo general vienen en cuestión de horas a través del Administrador de actualizaciones. Con Haiku está seguro de tener la tranquilidad de la mente
11

HAIKU Inc.

Fue fundada en la División de Estado de Nueva York de las empresas como una organización sin fines de lucro en julio de 2003 por el fundador, líder de mucho tiempo, y visionario del proyecto Haiku, Michael Phipps.En una sola frase con el fin de Haiku, Inc. es apoyar el proyecto Haiku y para promover el desarrollo de Haiku ® a través de la utilización de sus activos, los cuales son adquiridos a través de donaciones.
educaplay suscripción