Test cuidados Post- mortemVersión en línea Test cuidados Post- mortem por Natalia Mancilla 1 Se dice que una persona está en fase terminal cuando a Tiene una enfermedad incurable b Le quedan pocas horas de vida c Está en la última fase de una enfermedad incrubales y tiene la muerte próxima d Está en el período de transición de la vida a la muerte 2 Señala la opción FALSA sobre las curas paliativas a Sirven para atenuar el sufrimiento de la persona que pasa la enfermedad b Atienden a personas con enfermedades terminales, tanto en los aspectos físicos como psíquicos c Tienen como objetivo reestablecer la salud de la persona que sufre la enfermedad d Pretenden lograr la mayor calidad de vida posible a la persona enferma 3 Cuando una persona permanece consciente hasta el últimomomento de su muerte.... a Ha tenido una agonía comatosa b Se dice que no ha sufrido ninguna agonía c Ha tenido una agonía lúcida d Ninguna persona llega con toda la conciencia hasta este punto 4 Cuando una persona muere, ¿Cual de las observaciones siguientes aparece más tarde? a No se encuentran ondas electrocardiográficas b Encefalograma plano c Con el estetoscopio no se observan ruidos respiratorios d El cuerpo está frío 5 La rigidez cadavérica... a Es uno de los signos tardíos de muerte, derivados de la aparición de cambios postmortem b Es un signo inicial de muerte, que se produce a consecuencia del cese de las funciones vitales. c No es un signo característico de los cambios postmortem d Supone un estado de flacidez y relajamiento de todos los músculos del cuerpo 6 Las livideces cadavéricas son... a unas manchas extensas de color violáceo b El enfriamiento que se produce del cadáver c Un estado de relajamiento de todos los músculos del cuerpo d la rigidez que aparece al cabo de dos horas después de la muerte 7 Las pertenencias de una persona que fallece... a Se le dan a cualquier familiar b Es conveniente que si existen varios familiares y puede haber conflicto se le haga firmar un documento al familiar al que se le entregan las pertenencias c Se introducen en una bolsa sin identificar d Se procesan como un resíduo sanitario de tipo I