Icon Crear Crear

Plagio Académico

Test

(8)
¿Cómo evitamos el plagio?

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
221 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    Xiomayra Cóndor
    Xiomayra Cóndor
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Eimy Bravo
    Eimy Bravo
    05:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    yuri fueres 8B
    yuri fueres 8B
    00:49
    tiempo
    88
    puntuacion
  4. 4
    01:45
    tiempo
    88
    puntuacion
  5. 5
    01:51
    tiempo
    88
    puntuacion
  6. 6
    Melani Caballero
    Melani Caballero
    01:11
    tiempo
    77
    puntuacion
  7. 7
    yuri fueres 8B
    yuri fueres 8B
    01:32
    tiempo
    77
    puntuacion
  8. 8
    02:22
    tiempo
    77
    puntuacion
  9. 9
    00:53
    tiempo
    66
    puntuacion
  10. 10
    Freddy Mejia
    Freddy Mejia
    03:29
    tiempo
    66
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Plagio AcadémicoVersión en línea

¿Cómo evitamos el plagio?

por Leivis Oñate
1

Incluir imágenes o gráficos sin citar la procedencia o con fines ornamentales, no informativos.

2

Hacer una copia privada, para uso exclusivamente personal, para estudiar mejor.

3

Copiar texto ajeno haciendo pequeños cambios en el lenguaje usado para disimular.

4

Incluir breves fragmentos de texto ajeno entrecomillado, diferenciando bien lo prestado de lo propio y citando y referenciando la fuente, la procedencia.

5

Comprar, encargar o pedir a otros los trabajos o estudios que vamos a firmar como autores.

6

Insertar textos o datos ajenos sin entrecomillar y sin citar la fuente de procedencia.

7

Reseñar, comentar, glosar, parafrasear, criticar, resumir o aludir a información ajena, de manera sucinta y proporcionada a la dimensión de nuestro trabajo, citando y referenciando la fuente de igual modo.

8

Tomar siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la información

9

Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica.

educaplay suscripción