Icon Crear Crear

Crucigrama actividad 9

Crucigrama

Crucigrama

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Crucigrama actividad 9Versión en línea

Crucigrama

por Carlos Martinez
1

Es el estudio de complejos sistemas no lineales de complejidad social. No se trata de desorden, sino más bien de sistemas muy complicados de orden. Esta teoría afirma que el comportamiento social y los sistemas sociales son muy complejos y la única predicción que se puede hacer es que son impredecibles.

2

Esta teoría se refiere a sistemas que presentan un comportamiento global complejo como resultado de la interacción local de componentes o "agentes", donde se determina el comportamiento de los componentes por reglas relativamente simples.

3

Es ampliamente considerado como el padre de la antropología estructural o la aplicación del estructuralismo en esta ciencia. Nació en Bruselas y obtuvo una licenciatura en Derecho de la Universidad de París. Se convirtió en profesor de sociología en la Universidad de Sao Paulo en 1934.

4

Proponen que existe una realidad oculta en todas las expresiones culturales, un ejemplo de esto puede ser el charro mexicano, detrás del cual se oculta una sociedad machista.

5

Esta teoría propone que la cultura, así como el lenguaje, se compone de reglas ocultas que gobiernan el comportamiento de sus miembros. Lo que hizo a las culturas únicas y diferentes entre sí es que los participantes entienden las reglas ocultas, que son incapaces de articular o decir.

6

El más mínimo cambio en el punto de partida puede conducir a resultados muy diferentes; por ejemplo la utilización de la violencia en una manifestación puede llevar a un alzamiento de toda una población.

7

Aprendizaje de las personas a través de los medios masivos

8

Esta teoría criticó al positivismo, ya que afirmaba que conduce a la pasividad hacia la sociología por su cientificismo. Asimismo juzgaba a la sociedad moderna por la falta de razonabilidad y a la cultura por sus efectos represivos.

9

Se rigen por una ecuación matemática para determinar su comportamiento.

10

Equilibrio dentro del sistema. Representa un estado en que un sistema finalmente se estabiliza; para comprender este concepto en la teoría del caos podemos utilizar un periodo de posguerra en el cual la sociedad logra un equilibrio económico y social.

5
8
9
3
10
2
4
7
1
6
educaplay suscripción