Test de 10 preguntas de opción múltiple acerca de las proteínas para la materia de Bioquímica (Grupo 21). Hecho por: Sandra Edith Monterde Garay.
Subtemas:
Aminoácidos, generalidades de las proteínas, y, metabolismo y nutrición.
1
¿Qué son los aminoácidos?
a
Son moléculas orgánicas muy importantes para los seres vivos formadas por dos grupos funcionales orgánicos: un carboxilo y un amino.
b
Son un grupo de glucósidos oleosos, los cuales son solubles en agua, produciendo espuma cuando las soluciones son agitadas.
c
Son polisacáridos que tienen una función estructural y son el principal componente de la pared celular de hongos y bacterias.
d
Son moléculas con grandes diferencias estructurales de unas a otras.
2
¿Cuál es la estructura general de los aminoácidos?
3
¿En cuál de las siguientes opciones se encuentran los aminoácidos esenciales?
a
Leucina, terpeno, isoleucina, lisina, prostaglandinas, metionina, triptófano, treonina, valina y arginina.
b
Leucina, cera, isoleucina, lisina, acilglicérido, metionina, triptófano, treonina, valina y arginina.
c
Leucina, histidina, isoleucina, lisina, fenilalanina, metionina, triptófano, treonina, valina y arginina.
d
Leucina, lecitina, isoleucina, lisina, esteroide, metionina, triptófano, treonina, valina y arginina.
4
¿En cuál de las siguientes opciones se encuentran los aminoácidos no esenciales?
a
Glucógeno, cisteína, ácido aspártico, fructosa, glicina, glutamina, tirosina, prolina, serina y asparagina.
b
Alanina, cisteína, ácido aspártico, ácido glutámico, glicina, glutamina, tirosina, prolina, serina y asparagina.
c
Cefalina, cisteína, ácido aspártico, galactosa, glicina, glutamina, tirosina, prolina, serina y asparagina.
d
Lecitina, cisteína, ácido aspártico, saponina, glicina, glutamina, tirosina, prolina, serina y asparagina.
5
¿Cómo se forma un enlace peptídico?
a
Dos aminoácidos se pueden unir en condiciones adecuadas a través de dos enlaces amida, lo cual forma un dipéptido.
b
Tres aminoácidos se pueden unir en condiciones adecuadas a través de un enlace amida, lo cual forma un tripéptido.
c
Cuatro aminoácidos se pueden unir en condiciones adecuadas a través de un enlace amida, lo cual forma un dipéptido.
d
Dos aminoácidos se pueden unir en condiciones adecuadas a través de un enlace amida, lo cual forma un dipéptido.
6
¿Qué son las proteínas?
a
Son biopolímeros de alrededor de 20 nucleótidos distintos, unidos entre sí por enlaces peptídicos, los cuales forman estructuras muy complejas que contienen principalmente carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.
b
Son biopolímeros de alrededor de 20 aminoácidos distintos, unidos entre sí por enlaces peptídicos, los cuales forman estructuras muy complejas que contienen principalmente carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.
c
Son biopolímeros de alrededor de 20 aminoácidos distintos, unidos entre sí por enlaces glucosídicos, los cuales forman estructuras muy complejas que contienen principalmente carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.
d
Son biopolímeros de alrededor de 20 aminoácidos distintos, unidos entre sí por enlaces peptídicos, los cuales forman estructuras muy complejas que contienen principalmente hierro, helio, aluminio y mercurio.
a
Es un proceso químico donde, a través de la adición de ácidos, se rompen las estructuras proteicas para obtener los aminoácidos que la forman.
b
Es un proceso químico donde, a través de la adición de nucleótidos, se rompen las estructuras proteicas para obtener los aminoácidos que la forman.
c
Es un proceso químico donde, a través de la adición de carbohidratos, se rompen las estructuras proteicas para obtener los aminoácidos que la forman.
d
Es un proceso químico donde, a través de la adición de lípidos, se rompen las estructuras proteicas para obtener los aminoácidos que la forman.
8
De acuerdo a la naturaleza química, ¿Cómo se clasifican las proteínas conjugadas?
a
Metaproteínas, monoproteínas, fosfoproteínas, metaloproteínas, y, glucoproteínas.
b
Isoproteínas, sapoproteínas, fosfoproteínas, metaloproteínas, y, glucoproteínas.
c
Nucleoproteínas, lipoproteínas, fosfoproteínas, metaloproteínas, y, glucoproteínas.
d
Hidroproteínas, haloproteínas, fosfoproteínas, metaloproteínas, y, glucoproteínas.
9
De acuerdo a la agrupación de la cadena de aminoácidos, ¿Cómo se clasifican las proteínas?
a
Estructura primaria y estructura secundaria.
b
Estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria.
c
Estructura primaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria.
d
Estructura primaria, estructura secundaria y estructura terciaria.
10
¿Qué es el metabolismo?
a
Es un grupo numeroso de compuestos, importantes en la estructura de las membranas y derivados del ácido fosfatídico.
b
Es un proceso de transcripción en el cual se transfiere la información genética.
c
Es un proceso por el cual un alimento con alto contenido en grasas o aceites se altera con el tiempo adquiriendo un sabor desagradable.
d
Es una secuencia de procesos físicos y químicos en las células, tejidos u órganos, necesarios para la vida.