Relacionar Columnas GLOSARIOVersión en línea Tercer Periodo por Lina Gallego 1 Evasión 2 Macroestructura 3 Parnasianismo 4 Logotipo 5 Modernismo 6 Contradictorio 7 Encabezado 8 Proposición 9 Ilustración 10 Persuadir 11 Implicación 12 Acertijo 13 Simbolo 14 Superestructura 15 Tendencia Llegar a saber o creer algo con certeza por las razones de otro o por la propia experiencia o reflexión. Estructura formal que representa las partes en que se organiza el contenido de un texto. Describe una cosa de manera indirecta o enigmática para que alguien adivine de qué se trata. Palabra o un conjunto de palabras con sentido completo, unidad semántica constituida por sujeto y predicado. Un estilo o una costumbre que deja una huella en un periodo temporal o en un sitio. Movimiento literario francés posromántico de la segunda mitad del siglo XIX que surgió hacia 1850 y se solidificó entre 1866 y 1876 como reacción contra el Romanticismo de Víctor Hugo, el subjetivismo y el Realismo literario. Consecuencia o efecto de un hecho o de un acontecimiento. Movimiento literario desarrollado en España y en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX, se caracteriza por el cuidado de la sonoridad de la lengua, el refinamiento de la expresión y una sensibilidad abierta a diversas culturas, sobre todo a la francesa. Ortografía, dibujo o lámina que se coloca en un texto o impreso para representar gráficamente lo expuesto, ejemplificarlo o hacer más atractivo el resultado. Forma o esquema en que se organiza la información transmitida en ese texto. Titular de un periódico o de un artículo periodístico. Dos personas dan su punto de vista totalmente distintos y discuten por ello. Salida o recurso con que una persona elude afrontarse a una dificultad, un compromiso o un peligro. Representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Diseño gráfico que representa la imagen corporativa e identidad visual de una marca.