TEST ELECTRICIDAD BÁSICAVersión en línea Elige la respuesta correcta por Tecnología IES Valle del Jiloca 1 La corriente eléctrica es: a La agitación de los átomos de un objeto. b El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor. c El movimiento de neutrones a mucha velocidad a través de un material conductor. d La magnitud que mide la resistencia eléctrica de los átomos. 2 El voltaje o tensión eléctrica: a Se mide en voltios, y es “la energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica. b Es la cantidad de energía por unidad de tiempo que se consume en el circuito eléctrico. c Son los voltios que circulan por un circuito eléctrico cuando accionamos el interruptor o enchufamos algo a la red. 3 La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo: a Son los voltios de tensión o voltaje que tiene el circuito. b Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios. c Es la resistencia eléctrica medida en ohmios. d Son los vatios de potencia de un aparato eléctrico. 4 La resistencia eléctrica es: a Lo que resiste un cable eléctrico hasta que se rompe, y se mide en ohmios. b La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios. c La fricción que sufren los cables conductores con el resto de elementos del circuito. 5 La potencia de un aparato o dispositivo eléctrico se mide en: a Voltios (V). b Amperios (A). c Ohmios (Ω). d Vatios (W). 6 La ley de Ohm relaciona la intensidad (I) con el voltaje (V) y la resistencia (R) de un circuito, y dice que: a I = V • R b V = I / R c I = V / R d V = R / I 7 La diferencia de potencial entre los extremos de una resistencia de 200 Ω es de 2 V, por lo que la corriente que la atraviesa tiene un valor de… a 1 A. b 10 mA. c 400 A. d 0,7 A. 8 Por un circuito que ofrece una resistencia de 100 Ω circula una corriente de 2 A. ¿A qué diferencia de potencial está sometido el circuito? a 50 V b 0,02 V c 200 V d 35 V 9 Una batería proporciona una diferencia de potencial de 12 V. Al conectarla a un circuito, una corriente de 100 mA circula por él. ¿Qué resistencia opone el circuito? a 1.200 ohmios. b 120 ohmios. c 1,2 ohmios. d 20 ohmios. 10 Se conecta a una alimentación de 10 V un circuito de resistencia igual a 1 kΩ. Si la alimentación pasa a ser de 5 V, ¿qué le pasa a la corriente del circuito? a Será de 20 mA. b Pasará a ser la mitad de la que circulaba al principio. c Será de 5 A. 11 Cuando colocamos los elementos de un circuito en línea, uno a continuación de otro sobre el mismo cable, estamos realizando una conexión: a En serie. b En paralelo. c Lineal. d Mixta. 12 ¿Qué componentes debe tener un circuito? a Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra. b Motor, bombilla, zumbador y cables. c Elementos de maniobra, conductores, receptores e interruptores. 13 ¿Cómo deben estar las bombillas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar? a Las bombillas están en paralelo. b Las bombillas están en serie. c Las bombillas son diferentes. 14 ¿Cuál de estos elementos es un receptor? a Una pila. b Un motor. c Un pulsador. d Un cable. 15 En un circuito formado por una resistencia y una pila: a Cuanto mayor sea el voltaje de la pila, mayor será la intensidad de corriente. b Cuanto mayor sea el valor de la resistencia, mayor será la intensidad de corriente. c La corriente que recorre el circuito es independiente del valor de la resistencia. 16 Si se conectan una lámpara y un motor en serie: a La intensidad tendrá el mismo valor en los dos elementos. b La tensión tendrá el mismo valor en cada elemento, aunque sean diferentes. c Ninguna de las respuestas es correcta. 17 En electricidad existen dos tipos de circuitos eléctricos: a De corriente continua y de corriente alterna. b Abiertos o cerrados. c Eléctricos y neumáticos. 18 Por una pila de 4,5 V conectada a una resistencia mediante cables, circula: a Corriente continua. b Corriente alterna. c Depende del tipo de pila. 19 Para medir algunas magnitudes eléctricas como la tensión y la intensidad se utilizan dos instrumentos llamados voltímetro y amperímetro, respectivamente. Es muy importante recordar que: a Los amperímetros y voltímetros se conectan en paralelo b Los amperímetros se conectan en paralelo y los voltímetros en serie. c Los amperímetros se conectan en serie y los voltímetros en paralelo. 20 Calcula la potencia de una lámpara de incandescencia que se conecta a la red de 220 V, sabiendo que tiene una resistencia de 40 ohmios. a 1200 W b 8800 W c 80000 W d 12 W