Icon Crear Crear

CIUDADANÍA EN PRÁCTICA

Ruleta de Palabras

Ruleta de Palabras

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
2 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    22
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CIUDADANÍA EN PRÁCTICAVersión en línea

Ruleta de Palabras

por Milagros Castro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Se debe de tener entre 18 y 70 años, ser elector hábil, debe saber leer y escribir, y estar inscripto en el padrón de la mesa en la que ejercerá su función.

Empieza por B

Empieza por C

Se encuentran las boletas. Tiene una solo puerta visible.

Empieza por D

Es el conjunto de principios que gozan las personas y no puede ser revocado.

Empieza por E

Persona que tiene el derecho y el deber cívico de votar.

Empieza por F

Acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud.

Contiene la G

Ley sancionada en 1947, impulsada por Eva Duarte en el gobierno de Perón.

Empieza por H

Las mesas electorales a las 8 a.m. se declaran ...

Empieza por I

Característica del voto. Es lo mismo para todo ciudadano.

Empieza por J

Determina los lugares habilitados para poder desarrollar las elecciones.

Contiene la K

Contiene la L

Persona que el partido nombra para que lo represente en cada mesa.

Empieza por M

Unidad de base de agrupación de electores. Su constitución determina la justicia electoral.

Empieza por N

Elecciones más importantes, vienen después de las primarias.

Empieza por O

Característica del voto. Debe realizarse forzosamente.

Empieza por P

Elector designado por la justicia electoral para actuar como autoridad durante el acto comicial.

Contiene la Q

Uso de la imparcialidad para reconocer el derecho de cada uno.

Contiene la R

Mujer que comenzó el camino de la lucha por el voto femenino.

Empieza por S

Característica del voto. No debe ser influenciado y solo debe saberlo la persona que vota.

Empieza por T

Cantidad de votantes que pueden haber en una mesa.

Empieza por U

Característica del voto. Se puede realizar sin importar la raza, religión, sexo, etc.

Empieza por V

Se realiza para elegir a los gobernantes y representantes

Empieza por W

Manera en la que se realizaron las elecciones en Estados Unidos en el año 2020.

Contiene la X

Mesas conformadas por hombres y mujeres.

Contiene la Y

Normas que seguir. Tienen poder jurídico conferido por el gobierno.

Contiene la Z

Ley que establecía las características del voto, para que fuera realmente democrático.

educaplay suscripción