Hemograma y recuento celular y plaquetario
1
En el hemograma se estudian:
2
El hemograma aporta información:
3
El hemograma aporta información relevante para el estudio:
4
El hemograma esta indicado para entre otras situaciones:
5
En el hemograma incluye, selecciona la falsa:
6
La fórmula leucocitaria es:
7
El hemograma se recoge en:
8
El anticoagulante que mejor conserva la morfología celular es:
9
El estudio del hemograma implica un:
10
El hemograma se puede realizar:
11
El estudio básico de la serie roja no incluye:
12
Los parámetros obtenidos en la serie roja:
13
Los valores normales obtenidos en el estudio básico de la serie roja:
14
El recuento de hematíes:
15
El recuento de hematíes se expresa:
16
El recuento de hematíes se expresa:
17
Valores bajos en el recuento de hematíes son indicios de:
18
Valores por encima de los valores normales en el recuento de hematíes son indicios de:
19
La concentración de hemoglobina se expresa:
20
La concentración de hemoglobina mide:
21
La concentración de hemoglobina se expresa:
22
Valores bajos de la hemoglobina pueden ser debido a:
23
Solemos observar valores elevados de hemoglobina en:
24
Las alteraciones medulares o patologías de la médula osea:
25
El hematocrito se expresa:
26
El hematocrito expresa:
27
El hematocrito se expresa:
28
El valor del hematocrito dependerá:
29
Las causas que alteran el hematocrito:
30
Los índices corpusculares:
31
Los índices eritrocitarios:
32
A partir de qué parámetros se calculan los valores en los métodos manuales.
33
Qué parámetros se pueden calcular a partir de los valores medidos de hematocrito, hemoglobina y recuento de hematíes.
34
Los contadores hematológicos modernos:
35
Es un parámetro que representa el tamaño promedio de los hematíes de una muestra y se expresa en femtolitros (fl)
36
El VCM se utiliza en la clasificación ... de las anemias.
37
VCM por debajo del límite inferior del rango de normalidad:
38
VCM dentro de valores normales:
39
VCM por encima del límite superior del rango de normalidad:
40
Es el valor promedio de la hemoglobina contenida en cada eritrocito y se expresa en picogramos (pg).
41
HCM por debajo del rango de normalidad:
42
HCM con un valor normal:
43
HCM por encima del rango de normalidad:
44
Es el valor promedio de la concentración de hemoglobina en los hematíes o, dicho de otra manera, la cantidad media de hemoglobina que hay en un volumen determinado de hematíes.
45
Relaciona la cantidad de hemoglobina presente con el tamaño de los hematíes.
48
Es un índice complementario del VCM, puesto que da una idea de la variación en el tamaño de los hematíes.
49
En la ADE no corresponde:
51
Una curva de ADE estrecha indica:
52
Una curva ADE ancha significa que los valores están por ENCIMA del rango de referencia y, por lo tanto, la presencia de hematíes de tamaños diferentes, lo que se conoce como:
53
Cuanto mayor es el valor de ADE, mayor es la variación en el tamaño de los:
54
La interpretación conjunta de VCM y ADE aporta información valiosa para determinar las posibles causas o el tipo:
55
Es una estimación del grado de dispersión de la concentración de hemoglobina en los hematíes.
57
Los parámetros estudiados en la serie roja son útiles para:
|