1
es una enfermedad que afecta fundamentalmente a mujeres y que se caracteriza por dolor generalizado, incapacitante y crónico (durante todo el día y para toda la vida), junto con la demostración en la exploración física de unos puntos previamente definidos en los que la presión moderada desencadena dolor; estos puntos se conocen como puntos sensibles
2
es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad.
3
Esta afección ocurre cuando el centro blando de un disco intervertebral se desplaza por una grieta en su revestimiento exterior más duro
4
Enfermedad propia de la infancia, producida por la falta de calcio y fósforo y por una mala alimentación, que se caracteriza por deformaciones de los huesos que se doblan con facilidad y debilidad del estado generaL.
5
Patología reumática que produce lesión del cartílago articular, la membrana sinovial y el hueso subcondral pero que afecta también al resto de los componentes de la articulación: músculos, nervios, tendones y ligamentos que la rodean. Esta lesión, con el paso del tiempo, puede producir un daño en la articulación de manera permanente e irreversible si no se toman las medidas oportunas.
6
Enfermedad inflamatoria crónica que afecta a muchas articulaciones, incluidas las de las manos y los pies
7
Trastorno doloroso común que afecta la zona inferior de la columna vertebral.