Icon Crear Crear

Rosco de pasapalabra

Ruleta de Palabras

(1)
trata de averiguar la palabra descrita

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
21 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Alberto
    Alberto
    05:00
    tiempo
    5
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco de pasapalabraVersión en línea

trata de averiguar la palabra descrita

por Juan Antonio Aldehuela
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Inventor y creador del Saxofón

Empieza por B

Primer saxofón de la familia del saxofón construído por Adolphe Sax

Empieza por C

Elemento imprescindible que vibra y genera el sonido en el Saxofón

Empieza por D

Músculo más importante en la respiración diafragmática ubicado en la base de los pulmones que cuando inspiramos se contrae y adopta una forma más plana, permitiendo la entrada de aire a los pulmones. Cuando este músculo se relaja, aumenta su volumen, presiona los pulmones y se produce la expiración.

Contiene la E

Compositor francés que dedicó las primeras notas musicales en 1844 al Saxofón

Empieza por F

término italiano que se utiliza en notación musical para indicar un grado determinado de intensidad del sonido, es decir, un matiz dinámico

Contiene la G

Nombre y Apellido del Precursor de la escuela francesa del saxofón y actual profesor del Conservatorio Nacional Superior de Música de París desde 1988..

Contiene la H

Obra muy conocida para saxofón y piano del compositor español Ferrer Ferran que rinde homenaje a la pantera negra del libro de la selva.

Empieza por I

arte de crear y ejecutar música que previamente no ha sido escrita y que surge de manera espontánea a través de una serie de material.

Empieza por J

género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos en el cual el saxofón tiene mucha importancia y que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX.

Contiene la K

Apellido del fagotista que impartiría las primeras clases de saxofón en el Gimnasio para músicos militares de Paris en 1846

Empieza por L

notación musical y signo de prolongación con forma de una línea curva que conecta una o varias notas de la misma o diferente altura y valor

Empieza por M

Nombre y Apellido del Pionero de la escuela francesa del saxofón, profesor del Conservatorio Superior de Música de Paris desde 1942 hasta 1968 y figura muy importante para el devenir del saxofón clásico

Contiene la N

Ciudad belga de cuyo origen es Adolphe Sax

Empieza por O

Género de música teatral en el que una acción escénica se armoniza, se canta y tiene acompañamiento instrumental. Las representaciones suelen ofrecerse en teatros acompañadas por una orquesta o una agrupación musical menor.

Empieza por P

Órganos importantes en el sistema respiratorio, de consistencia blanda y esponjosa con forma de semicono. Funcionan como fuelles aportando el oxígeno necesario al organismo y evacuando el dióxido de carbono.

Contiene la Q

Parte del saxofón a través de la cual se genera el sonido y va unida al tudel

Empieza por R

Apellido de un conocido compositor francés del S.XX que compuso una obra muy destacada y conocida en el repertorio orquestal con saxofón como es el " bolero"

Empieza por S

Instrumento más agudo de la familia del saxofón

Empieza por T

Instrumento musical perteneciente a la familia del saxofón que desarrolla un papel muy importante en la música de jazz. Intérpretes destacados como Michael Brecker o Dexter Gordon utilizan este instrumento.

Contiene la U

País donde nació en el S.XIX un género musical tan importante para el desarrollo del saxofón como fue jazz.

Empieza por V

Recurso expresivo para adornar o embellecer el sonido y en el que se varia la altura o frecuencia del sonido

Empieza por W

ópera en cuatro actos con música de Jules Massenet estrenada en 1982 donde se incluye en la plantilla un saxofón alto, algo casi inaudito en esta época.

Contiene la X

instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón. Inventado en 1840 por un constructor e inventor de instrumentos de origen belga.

Contiene la Y

Compositor ruso, perteneciente al grupo de los 5 y autor de una célebre obra para orquesta como "cuadros de una exposición" donde el saxofón participa con un papel importante de solista.

Contiene la Z

Obra muy conocida del saxofonista y compositor español Pedro Iturralde inspirada en las danzas populares húngaras.

educaplay suscripción