Icon Crear Crear

Patrimonio Andalucía

Presentación

En esta actividad conoceremos parte del patrimonio andaluz

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
19 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Patrimonio AndalucíaVersión en línea

En esta actividad conoceremos parte del patrimonio andaluz

por Ana Ríos Fernández
1

Alhambra - Granada

La Alhambra fue una ciudad palatina que entre los siglos IX y XII fue residencia de sultanes nazaríes y de la realeza española. Todo eso pasó entre los siglos XIII y XVIII, porque antes de la llegada de los árabes, la Alhambra que conocemos hoy en día era un conjunto de vías y ciudades romanas.
2

Procesión - Jaén

Se dice que el apodo de “el Abuelo” le viene porque una vez un señor mayor se hospedó en un caserío de las afueras de Jaén, vió un árbol y pensó que del tronco de éste podría hacer una talla de Cristo. Se pasó toda la noche trabajando sin hacer ruido y por la mañana, los dueños del caserío fueron a su habitación en vista de que no hacía ruido y frente a ellos se erigía la talla actual de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
3

Mezquita - Córdoba

La construcción de la Mezquita de Córdoba tuvo lugar entre los siglos VIII y XII, por lo tanto pertenecía al arte Islámico, como la Alhambra. Comparte algunas características con la ciudad de la Alhambra como que es un edificio de poca altura y presenta planta rectangular. Aunque también presenta otras características del arte islámico como las siguientes:


- Presenta arcos de herradura, polilobulados y entrelazados.

- Las dovelas de estos arcos, que son las piedras que los forman, alternaban colores blancos y rojizos.

- Tiene una función religiosa

4

Catedral - Sevilla

La Catedral de Sevilla se caracteriza por tener un predominio del estilo artístico gótico. Presenta las siguientes características:

- Su construcción comenzó en el siglo XV

- Es la catedral gótica más grande del mundo.

- Esta catedral se edificó sobre los cimientos de una mezquita construida en el siglo XII

- Tiene 5 capillas laterales y un crucero

5

Doñana - Huelva

Este espacio natural se denominó Reserva de la Biosfera de la UNESCO en 1980 y contiene 1.400 especies vegetales y 300 especies de aves.
educaplay suscripción