Icon Crear Crear

LA GEOSFERA

Ruleta de Palabras

(10)
Ruleta de palabras relacionadas con la geosfera y su composición.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
105 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    hugo
    hugo
    01:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Clara
    Clara
    04:13
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    04:16
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    Brisa
    Brisa
    06:46
    tiempo
    90
    puntuacion
  6. 6
    Daniel
    Daniel
    31:38
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    Lucia?
    Lucia?
    12:18
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    Carolina??
    Carolina??
    15:17
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    gabriela
    gabriela
    11:08
    tiempo
    70
    puntuacion
  10. 10
    Sebas?
    Sebas?
    26:58
    tiempo
    60
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LA GEOSFERAVersión en línea

Ruleta de palabras relacionadas con la geosfera y su composición.

por JUAN MARCO
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
R
S
T
V
X
Y

Empieza por A

Son llanuras que constituyen los fondos marinos, situados a 4 000 o 5 000 metros de profundidad. Su relieve es plano, pero está accidentado por dorsales oceánicas o cordilleras submarinas, y por fosas marinas, o depresiones estrechas y alargadas

Empieza por B

Propiedad de los minerales. Es el aspecto que presenta la superficie del mineral al reflejar la luz

Empieza por C

Es la capa más externa y la de menor espesor de la geosfera. Está compuesta por rocas sólidas y rígidas, pero ligeras. Es más fina en los fondos oceánicos (donde mide aproximadamente unos 10 km de espesor) que en los continentes (donde mide unos 70 km de espesor).

Empieza por D

Es la resistencia que ofrece la superficie del mineral a ser rayado.

Empieza por E

Se produce cuando un mineral se rompe de forma regular, siguiendo planos, fibras o figuras poliédricas.

Contiene la F

Tipo de rocas. Se originan por la transformación en estado sólido de otras rocas, debido a un aumento de presión y/o de temperatura en el interior de la corteza terrestre

Empieza por G

Es la parte sólida de nuestro planeta, formada por metales, rocas y minerales.

Contiene la H

Escala utilizada para medir la dureza de un mineral.

Empieza por I

es una porción de tierras naturalmente emergidas completamente rodeada por agua.

Empieza por L

Se origina por la salida del magma a la superficie terrestre.

Empieza por M

Rocas que proceden de la solidificación del magma, una masa fundida de otras rocas del interior de la Tierra

Empieza por N

Es la capa más interna de la Tierra. Está compuesta de hierro y níquel, que le proporcionan una elevada densidad. Presenta un espesor de unos 3 500 km y su temperatura es muy elevada. Se divide en dos partes: externo e interno.

Empieza por O

Es un tipo de roca magmática llamada también cristal volcánico.

Empieza por P

Tipo de roca magmática en la que el magma se enfría y solidifica lentamente en el interior de la corteza

Empieza por R

Es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede tomar el valle fluvial en torno a la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel de agua.

Empieza por S

Rocas que proceden de sedimentos compactados por el peso y cementados por la precipitación de sales minerales. Pueden contener fósiles.

Empieza por T

Es la forma en la que se disponen los minerales en la roca, observada a simple vista o con el microscopio. Puede ser granuda, vítrea o clástica

Empieza por V

Tipo de rocas magmáticas en las que el magma sale a la superficie y origina lava, que se enfría y solidifica rápidamente

Contiene la X

Parte del núcleo que se mantiene fluido

Empieza por Y

Segundo mineral más blando según la escala de Mohs. Se raya con la uña

educaplay suscripción