Icon Crear Crear

Eval. Sistemas de referencia

Test

(23)
Ejercicio previo de evaluación de sistemas de referencia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
618 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    lexs117
    lexs117
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    04:53
    tiempo
    86
    puntuacion
  6. 6
    MERLOS
    MERLOS
    09:38
    tiempo
    71
    puntuacion
  7. 7
    03:03
    tiempo
    57
    puntuacion
  8. 8
    19:52
    tiempo
    57
    puntuacion
  9. 9
    10:31
    tiempo
    43
    puntuacion
  10. 10
    00:54
    tiempo
    14
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Eval. Sistemas de referenciaVersión en línea

Ejercicio previo de evaluación de sistemas de referencia.

por Oscar Ocampo Cervantes
1

Para que el movimiento de un objeto sea con velocidad constante debe:

2

Describe el camino físico del recorrido que sigue un objeto cuando cambia de posición:

3

Cuando un objeto se desplaza con aceleración constante, ocurre que:

4

La magnitud y dirección del vector resultante en una suma vectorial se obtiene mediante:

5

Un vehículo viaja en una carretera en línea recta hacia el norte con una rapidez VA, mientras que otro se desplaza sobre un carril paralelo en dirección sur con una rapidez VB. ¿Con qué rapidez verá pasar el conductor de uno de los vehículos al otro?

6

Después de observar el movimiento de un caracol se registran los siguientes vectores sucesivos. Con base en esta información, determina cuál es la magnitud y dirección del desplazamiento resultante.

7

Un avión se desplaza con una rapidez de 500 km/h ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer 2 400 000 m?

Explicación

Para que el movimiento de un objeto sea con velocidad constante, su magnitud (rapidez) debe permanecer constante, su trayectoria debe ser una línea recta y sin aceleración.

Por definición, la trayectoria es el camino físico que sigue un objeto cuando cambia de posición.

Un movimiento acelerado implica un cambio de la velocidad, y esto puede ocurrir si el objeto tiene una dirección variable (no se mueve en línea recta) y/o si aumenta o disminuye la rapidez.

La suma vectorial no es una suma aritmética o algebraica de las magnitudes y la dirección de los vectores, para ello se utilizan métodos gráficos o analíticos que consideran las características que los describen.

Dado que ambos vehículos se encuentran en movimiento, la rapidez con la que un conductor verá pasar al otro, será la suma de la rapidez de ambos vehículos. Puesto que cada uno de ellos posee su propio sistema de referencia, que en este caso será el propio vehículo, así, una hora después de cruzarse, la distancia de separación entre ellos es proporcional al valor de la rapidez de los autos.

Al aplicar el método gráfico para la suma de vectores, el desplazamiento resultante 11.8 m dirigidos a 110°,

Al despejar el tiempo de la ecuación de rapidez y sustituir la rapidez y la distancia recorrida, con las unidades adecuadas, el resultado es 4.8 horas (t = 2400 km / 500 km/h).

educaplay suscripción