Icon Crear Crear

Conceptos de prisma

Presentación

Se relaciona conceptos de prisma, dando ejemplo del mismo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
24 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Conceptos de prismaVersión en línea

Se relaciona conceptos de prisma, dando ejemplo del mismo.

por Liliana Castro Cantor
1

Conceptos de prisma

¿Qué es un prisma?

Es un poliedro que posee dos bases iguales y las caras laterales son paralelogramos, (Mclases, 2019). En la figura 1, se puede evidenciar un prisma. 

2

Partes de un prisma

Las partes de un prisma corresponde a:

Bases

Caras laterales

Aristas

Aristas laterales

Vértices

Altura(la distancia entre las dos caras).

En la siguiente figura 2, se encuentran ubicadas.




3

Tipos de prismas

Los prismas se pueden clasificar según el número de lados de las bases:

Sera un prisma triangular si las bases son triángulos

Será cuadrangular si son cuadrados

Será pentagonal si la base tiene 5 lados

Será hexagonal si la base tiene 6 lados y así sucesivamente ver figura 3.

4

Forma de la base

Según sus bases también se define o distingue entre primas regulares o irregulares como se puede evidenciar en la figura 4.


5

Función de las caras

Los prismas también pueden ser rectos cuando todas sus caras laterales son rectángulos, cuadrados u oblicuos, se dice que cuando algunas de las caras laterales es un rombo o u romboide, es decir, cuando las aristas laterales no son perpendiculares a la base. Es importante mencionar también la existencia de primas con nombres concretos como es el caso del cubo que está formado por cuadrados iguales tanto en la base como en las caras laterales, también es el caso de los paralelepípedos que son prismas con paralelogramos en las bases y en concreto para el paralelepípedo cuyas caras son rectangulares se llama ortoedro. 

6

Hallar el área de un prisma:

Hallar el área de un prisma:

Es la suma de superficies de todas las caras que lo conforman se debe hacer el siguiente procedimiento:

Sumar el área lateral, (+2) veces el área de la base, por lo tanto, se puede decir que el área lateral es la suma de las superficies de las caras laterales. Y para este caso se tiene la siguiente formula.

7

Prisma recto

 En el caso de los prismas rectos. El área lateral se calcula multiplicando el perímetro de la base por la altura del prisma, en este orden de ideas tenemos la siguiente fórmula para hallar el área de un prisma.

8

Ejemplo

9

Ejemplo 2

educaplay suscripción