Icon Crear Crear

Evaluación ondas mecánicas

Test

(17)
breve ejercicio de evaluación previo al ´primer examen parcial.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
535 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Pineda Hidalgo César Uriel
    Pineda Hidalgo César Uriel
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Focus
    Focus
    01:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Evaluación ondas mecánicasVersión en línea

breve ejercicio de evaluación previo al ´primer examen parcial.

por Oscar Ocampo Cervantes
1

Las ondas pueden clasificarse como longitudinales y transversales, esto en función de...

2

En la imagen del perfil característico de una onda, las flechas señalan la:

3

Todas estas ondas tienen la misma ________________ pero distinta ____________________.

4

En general, las ondas sonoras se propagan con mayor rapidez en un medio:

5

De acuerdo con la imagen, las ondas A, B y C tienen la misma ___________.

6

Se agita el extremo de una cuerda con una frecuencia de 2 Hz y una amplitud de 3 cm. Si la perturbación se propaga con una velocidad de 0.5 m/s, escribe la expresión que representa el movimiento por la cuerda.

Explicación

Una onda es transversal si la perturbación es perpendicular a la dirección de propagación y longitudinal cuando la perturbación es paralela a la dirección de propagación.

La longitud de onda es la distancia entre dos crestas o dos valles, también puede considerarse la distancia en cualquier punto de la onda en la cual se complete un periodo.

En la imagen puede apreciarse claramente que las ondas tienen la misma longitud de onda, pero diferente amplitud. No hay datos o información adicional que nos permitan definir la magnitud de la frecuencia, el periodo y la velocidad.

La velocidad con que se propaga el sonido depende directamente de la concentración de moléculas que hay en el medio, a través de las cuales se transmitirá sucesivamente el movimiento de unas moléculas a otras. Siendo el medio sólido el más eficiente.

En la imagen puede observarse que todas las ondas tienen la misma longitud de onda, y en el mismo intervalo de tiempo pasan el mismo número de ondas, por lo tanto, su periodo y velocidad es igual también. Lo único que es diferente entre las diferentes ondas es la amplitud.

La frecuencia angular es: ω = 2 π f = 4 π rad/s. El número de onda es: k = 2π/ λ = 2 π/(v/f) = 2 π /(0.5 m/s/2 Hz) = 8 π m −1. La expresión es: y = A cos (ω t − k x) = 0.03 cos (4 π t − 8 π x). Simplificando: y = 0.03 cos 4 π(t − 2 x)

educaplay suscripción