Los alumnos deberán realizar este examen tipo test, para poder identificar si han alcanzado los objetivos previstos durante el curso de formación. Con la superación de este examen, se obtendrá el certificado oficial de manipulador de alimentos, esto conlleva que un mínimo de respuestas correctas (50%, en este caso 10 preguntas), además para ello dispondrán de un tiempo límite (30 min). En caso de no superar dicha prueba deberán volver a matricularse vía online en el curso.
1
¿Pueden mantenerse juntos los alimentos crudos y los alimentos cocinados?.
2
¿A qué se refiere el sistema APPCC (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos)?
3
¿Qué es lo que NO se debe hacer cuando se lavan útiles de cocina y piezas desmontables?
4
¿Qué se debe hacer al lavarse las manos?
5
Para evitar que se contaminen los alimentos, ¿De dónde deben mantenerse alejados?.
6
¿Qué deben cumplir los aparatos y utensilios en contacto con los alimentos?
7
¿Qué alimentos se contaminan con más facilidad?
8
¿Pueden mantenerse juntos los alimentos crudos y los alimentos cocinados?.
9
Además de la temperatura, ¿Que otro factor disminuye el crecimiento bacteriano?
10
Según la normativa estatal, ¿De quién es responsabilidad que los manipuladores tengan una formación adecuada?
11
Los puntos que más deben controlar los manipuladores de su higiene personal son:
12
Cocinando por encima de cierta temperatura se comienza a frenar el crecimiento de las bacterias. ¿Cuál es esa temperatura?
13
Consideramos peligros físicos en un alimento:
14
Con respecto al APPCC es necesario:
15
Las tablas y utensilios de madera están prohibidos porque:
16
Si mantenemos una correcta higiene alimentaria conseguiremos:
17
El cubo de basura deberá tener distintas características:
18
De los siguientes trabajadores ¿quién es un manipulador de alimentos?
19
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la formación de manipuladores de alimentos es correcta?
20
Los manipuladores de alimentos deben llevar el pelo recogido con gorro o redecilla porque:
|