Icon Crear Crear

LA NARRATIVA COLOMBIANA

Crucigrama

Los siguientes elementos hacen parte de la narrativa colombiana de los años 1920 -1960.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

LA NARRATIVA COLOMBIANA Versión en línea

Los siguientes elementos hacen parte de la narrativa colombiana de los años 1920 -1960.

por Jessica Lopez
1

Se desarrolló durante las tres primeras décadas del siglo XX. Su objetivo era mostrar una visión del ambiente natural, la manera como este determina la conciencia de las personas.

2

Es un autor colombiano destacado en el tema de la violencia la cual está ligada a hechos políticos que se ha desatado en la vida del país. Además, es reconocido por su obra literaria "cien años de soledad".

3

Surgió hacia la década de 1940 y evolucionó a lo largo del siglo XX. Se inspiró en el conjunto de problemáticas que se derivaron del crecimiento repentino de las ciudades colombianas.

4

Movimiento artístico en el que la imaginación es más importante que la realidad, en sí misma, estimula una intensa creatividad.

5

Movimiento literario que muestra las costumbres de la gente, su manera de hablar, de vestir, sus dichos o creencias.

6

La revista constituye el movimiento literario más importante de la época de 1940 a 1960 y fue fundada por Eduardo Cote Lamus, Hernando Valencia y Jorge Gaitán Durán.

7

Es un movimiento literario que manifestaba la preocupación por el estudio de la naturaleza y la valoración del trabajo humano.

8

son los apellidos del poeta, diplomático y político nacido en Cúcuta, Norte de Santander que se caracterizó porque buscaba lo narrativo, las imágenes esenciales, la objetividad poética y el idealismo épico.

9

Describe con objetividad el comportamiento humano y cuanto lo rodea. Con una visión comprometida en términos políticos.

10

Uno de los géneros literarios más destacados dentro de la literatura colombiana.

11

Dentro de la literatura colombiana de los años 1940 a 1960 se destacan distintos temas, uno de ellos tiene como sinónimo la palabra "fin".

2
5
9
10
3
4
1
7
6
8
11
educaplay suscripción