Cultura Chibcha o MuiscaVersión en línea Mediante este test verificaremos cuanto has aprendido de la cultura Chibcha, también conocida como Muisca y que forma parte de la historia ancestral de Colombia. por Leidys Marcela Rivaldo Perez 1 Las tribus de la cultura chibcha pertenecían a los pueblos amerindios precolombinos que habitaban en los altibajos de la Cordillera Oriental de Colombia; específicamente en el departamento de a La Guajira b Cesar c Cundinamarca d Amazonas 2 teniendo en cuenta el orden de mayor a menor rango, la organización social de los muiscas es: a Esclavos, jeques, pueblo, guechas y caciques. b Cacique, jeques, guechas, pueblo y esclavos. c Jeques, cacique, pueblo, esclavos y guechas. d Guechas, esclavos, cacique, jeques y pueblo. 3 Los muiscas rendían alabanzas a diferentes deidades por lo que practicaban a El Politeísmo b El Monoteísmo c El dualismo d El Teísmo 4 Las aldeas de la cultura chibcha comprendieron una serie de casas construidas alrededor de la casa central, perteneciente al a Jeque b Dios del sol c La diosa de la tierra d Cacique 5 Entre las actividades económicas que desarrollaron los chibchas se encuentran: la explotación de minerales, la producción pesquera, agrícola, de caza y se comercializaron con tribus cercanas; siendo su base económica principal: a Minería b Pezca c Ganadería d Agricultura