Explicación
¡Muy bien! Las noticias deben ser lo más objetivas posibles. Solo hay que limitarse a contar los sucesos
En la actualidad nos encontramos con muchas noticias digitales para mantenernos informados, pero cuidado, siempre hay que corroborar quién ha escrito la noticia
Diario o periódico. Ambos nombres son utilizados.
El tipo de letra nos ayuda a ver qué palabras son claves en esos textos
En la noticia la volanta, el titular y el copete forman el resumen de lo que se informa, por esa razón se presenta a través del esquema de la pirámide invertida.
Este tipo textual responde a una serie de preguntas, provenientes del periodismo inglés: ¿Qué? (hecho), ¿Quién? (sujeto), ¿Dónde? (lugar), ¿Cuándo? (tiempo), ¿Por qué? (causa), ¿Cómo? (modo)
Normalmente un periódico se encuentra dividido internamente en varias secciones que pueden incluir noticias locales, noticias internacionales; editorial y opinión; negocios y economía; deportes; política; clasificados; entretenimiento; arte y cultura; así como medio ambiente, entrevistas, cartas de los lectores o eventos
Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, como en la documentación fotográfica, radio, televisión o medios digitales.
Existen géneros tradicionalmente literarios y géneros no literarios. Esta diferencia está dada por el propósito que tenga un escritor. Si busca informar, se habla de género no literario; si lo más importante es la belleza del lenguaje, nos enfrentamos al género literario.
La noticia, tiene el propósito de informarnos sobre un suceso novedoso, ocurrido en una comunidad o en un lugar determinado y que debe estar en conocimiento de sus habitantes.
La tercera persona se emplea cuando se hace referencia a una persona que no es ninguno de los interlocutores
Hoy en día podemos encontrar noticias en distintos medios, como la televisión, los diarios y distintas plataformas digitales.
La volanta es un subtitulo que se ubica arriba del titular que anticipa algunos datos sobre el suceso.
El paratexto brinda información muy valiosa al lector y lo orienta en la construcción de sentidos del texto que va a leer. La volanta, el título y la bajada, así como la fotografía y el epígrafe adelantan al lector sobre lo sucedido antes de que lea el cuerpo de la noticia.
Aunque hay muchos tipos de noticias, siempre debemos tener en cuenta la estructura y veracidad de ellas.