Icon Crear Crear

PSICOFARMACOLOGIA

Crucigrama

Conceptos básicos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
115 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:22
    tiempo
    37
    puntuacion
  3. 3
    Seba
    Seba
    04:33
    tiempo
    27
    puntuacion
  4. 4
    05:25
    tiempo
    18
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PSICOFARMACOLOGIAVersión en línea

Conceptos básicos

por Carolina Silva
1

Cuando se administran dos fármacos a la vez se producen éstas interacciones. En consecuencia de la interacción se da: suma o aditividad, potenciación o sinergismo y antagonismo.

2

Se produce cuando los efectos de dos fármacos son mayores que sus efectos por separado.

3

Tipo de antagonismo que se da cuando dos fármacos producen efectos contrarios porque se originan en sitios diferentes. Ejp: Noradrenalina (sube la tensión arterial) y Acetilcolina (baja la tensión arterial).

4

Fármaco que presenta afinidad por el receptor, pero no actividad intrínseca. Bloquea al receptor impidiendo que el neurotransmisor se una a este.

5

(ACTIVIDAD...) Capacidad de producir un efecto en el receptor.

6

(Fenómeno de...) Se refiere a que el paciente presenta síntomas nuevos de intensidad variable

7

Capacidad de un fármaco para encajar como una llave en una cerradura en el receptor.

8

Fármaco que tiene afinidad por un receptor y actividad intrínseca en ese receptor.

9

Capacidad para producir un efecto terapéutico deseado.

10

Tipo de agonista que tiene efecto contrario al de los agonistas. Se une al mismo receptor pero hace el efecto contrario. No es antagonista porque este no hace efecto.

11

Tipo de agonista con actividad intrínseca entre 0 y 1. Unión entre los mismos receptores, no consigue el efecto máximo, lo consigue por debajo. Tienen menos efectos que los agonistas totales.

12

Efecto referido a que el paciente presenta síntomas más intensos que los originales.

13

Agente químico capaz de interactuar en el organismo. Sustancia terapéutica.

14

Se llama asi al agonista que tiene actividad intrínseca máxima = 1

15

Se produce cuando los efectos de dos fármacos son los mismos que los de la suma de sus efectos por separado.

12
15
13
11
5
9
7
10
2
14
1
3
educaplay suscripción