Relacionar Columnas socioconstructivismoVersión en línea relacionar información por Araceli Ramírez 1 PIAGET 2 BRUNER 3 ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO 4 VYGOTSKY 5 AUSUBEL 6 CONSTRUCTIVISMO 7 SOCIOCONSTRUCTIVISMO-TESIS DE VIGOSTSKY PROPONE QUE ES NECESARIA UNA INTERRELACIÓN ENTRE LAS PERSONAS Y SU AMBIENTE PARA QUE SE GENEREN APRENDIZAJES. Es la brecha entre lo que ya son capaces de hacer los pequeños y lo que todavía no pueden conseguir por si solos. No es un método, ni una simple técnica sino la reunión de varias teorías que coinciden que los aprendizajes se construyen, no se transmiten, trasladan o copian PLANTEA QUE EL NIÑO ES UN SER SOCIAL EN CON UNA CULTURA Y UNA SERIE DE CONOCIMIENTOS (CONOCIMIENTOS PREVIOS), LOS CUALES ORGANIZA EN SUS ESTRUCTURAS MENTALES AL REALIZAR UNA ACTIVIDAD Y APRENDE CUANDO DESCRUBRE A TRAVÉS DE LO QUE HA REALIZADO. El desarrollo de la mente y de las funciones psicológicas superiores de la raza humana (y de cada individuo), es el resultado de la interiorización constructiva de los saberes culturales por parte del sujeto, con la ayuda ajustada de los mediadores sociales. SU TEORÍA SE BASA EN QUE EL NUEVO CONOCIMIENTO SE DEBE ASOCIAR O RELACIONAR CON LO QUE EL EDUCANDO YA SABE, ALGUNA IMAGEN MENTAL, UN SÍMBOLO, O CONCEPTO QUE SEA IMPORTANTE O RELEVANTE PARA ÉL O ELLA. PLANTEA QUE LA PERSONA ADQUIERE INFORMACIÓN Y APRENDE POR SÍ MISMO