Relacionar Columnas Memorama Cambio ClimáticoVersión en línea En la presente actividad usted deberá relacionar los conceptos e imágenes relacionados con la temática Cambio climático. por Raquel Barrantes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Enfoques importantes y apropiados para lograr adaptarse ante las amenazas que provoca y provocará el cambio climático. La mayor parte de la energía que se consume, se genera en centrales térmicas que utilizan carbón, petróleo o gas natural, y aumenta las emisiones de CO2. Es el sector responsable del mayor y más acelerado crecimiento en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático. Se define como la propensión o predisposición a ser afectado negativamente, por los efectos del cambio climático. El consumo de bienes y servicios que utilizamos supone un gran gasto energético y la producción de enormes cantidades de residuos. Acciones que están encaminadas a reducir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, se basan en reducir la vulnerabilidad. Muchos de los fenómenos meteorológicos que se consideraban poco habituales pueden convertirse en frecuentes o variar su intensidad. Se prevén múltiples efectos sobre la diversidad biológica que agravarán sus problemas de conservación. Es un incremento de la temperatura media de la atmósfera de la Tierra y la superficie oceánica en el tiempo. Este fenómeno es esencial para la vida y la regulación del clima en nuestro planeta, gracias al cual se mantienen los niveles de temperatura apropiados para la vida. Proceso continuo de análisis y planificación en la toma de decisiones y ejecución de acciones para enfrentar el cambio climático. En Centroamérica, el principal problema es que el mar se está calentando y cuando un líquido se calienta, se expande, que a su vez genera un aumento del nivel del mar. Proceso y estrategia de planificación que pretende configurar en el corto, mediano y largo plazo, una organización del uso y ocupación del territorio, de manera sustentable. Además de provocar la deforestación y la pérdida de hábitats, son también los responsables del 20% de las emisiones de dióxido de carbono.