Examen de geografía 6°Versión en línea Examen de geografía de los contenidos del primer trimestre de sexto grado por RUTH CASTAN 1 Son extensiones que se delimitan considerando la distribución y la diversidad de los componentes naturales del espacio geográfico, como el clima, el relieve, la vegetación, la fauna o los ríos. a Regiones sociales continentales b Regiones naturales continentales c Regiones culturales continentales d Regiones montañosas continentales 2 Este tipo de regiones se reconocen por tener una población que comparte aspectos —la historia, la economía, la gastronomía y las prácticas culturales, entre otros— que la diferencian de otros grupos de población. a Regiones naturales continentales b Regiones sociales continentales c Regiones culturales d Regiones económicas 3 El Cinturón de Maíz, en Estados Unidos donde se cultiva gran parte de la producción mundial de ese grano; es un ejemplo de: a Regiones naturales continentales b Regiones sociales continentales c Regiones culturales d Regiones económicas 4 El siguiente mapa es un ejemplo de: a Mapa de regiones culturales b Mapa de regiones continentales c Mapa de regiones económicas d Mapa de regiones naturales 5 El siguiente mapa es un ejemplo de: a Mapa de regiones sociales continentales b Mapa de regiones culturales c Mapa de regiones económicas d Mapa de regiones continentales 6 El siguiente mapa es un ejemplo de: a Mapa de regiones culturales b Mapa de Escala Nacional c Mapa de escala municipal d Mapa de escala continental 7 El siguiente mapa es un ejemplo de: a Mapa de escala continental b Mapa de Escala Nacional c Mapa de escala municipal d Mapa de escala estatal 8 ¿Qué es un mapa? a Es una imagen que representa los espacios en un edificio a través de líneas. b Es una imagen reducida de la Tierra, en la cual es posible representar el espacio geográfico. c Es una imagen reducida de un aparato, en la cual es posible representar todos sus elementos. d Es una imagen reducida de un objeto en la cual se pueden observar sus detalles. 9 Observa la imagen y responde: ¿Cuál es la distancia del metro Zócalo al metro Bellas Artes si el segmento marcado en el mapa mide 8.88 cm y a escala es de 1 a 110 m? a 880 m b 110 m c 976.8 m d 980 m 10 ¿Cuál es la distancia entre ele metro de Bellas artes y el Antiguo colegio de San Ildefonso si el segmento en el mapa mide 10.43 cm y la escala es de 1 a 110 m? a 1147.10 m b 1800 m c 1110 m d 10.43 m Feedback 1 Las regiones naturales continentales son extensiones que se delimitan considerando la distribución y la diversidad de los componentes naturales del espacio geográfico, como el clima, el relieve, la vegetación, la fauna o los ríos. 2 Las regiones culturales se reconocen por tener una población que comparte aspectos —la historia, la economía, la gastronomía y las prácticas culturales, entre otros— que la diferencian de otros grupos de población. 3 Las regiones económicas se distinguen por el desarrollo predominante de una actividad económica; ; por ejemplo, en Estados Unidos se encuentra una amplia región conocida como el Cinturón de Maíz, donde se cultiva gran parte de la producción mundial de ese grano. 4 Un ejemplo de región cultural es la maya, cuyos antiguos pobladores poseían características comunes que los unían y los diferenciaban de los miembros de otras regiones de México y del mundo 5 Así como dividimos el planeta en hemisferios y países, podemos dividirlo en continentes, y éstos en regiones, es decir, en superficies de terreno con condiciones naturales o sociales semejantes. Las regiones son una forma de estudiar y comprender el espacio geográfico. 6 El mapa de Italia es un ejemplo de mapa a escala nacional 7 El mapa del Estado de Querétaro es un ejemplo de mapa de estada estatal. 8 Un mapa es una imagen reducida de la Tierra, en la cual es posible representar el espacio geográfico 9 En la escala que se presenta 1cm es iguala 110 m; el segmento del ejercicio mide 8.88 cm así que debes multiplicar esa cantidad por 110 lo cuál te da un resultado de 976.8 10 El segmento en el mapa mide 10.43 cm y la escala es de uno a 110 m , si multiplicamos 10.43 por 110 nos da un resultado de 1147.3 que es la respuesta correcta.