MACRORREGLASVersión en línea Identifica las macrorreglas o macroestrategias que se aplican a partir del conocimiento y de la información que proporciona el texto. por Carolina Silva 1 SUPRESION-SELECCION: a Se sustituye la secuencia de proposiciones por una proposición macroestructural nueva que recoge en una sola expresión o idea un conjunto de ejemplos pertenecientes a la misma categoría. b Se sustituye la secuencia de proposiciones por una proposición macroestructural nueva que da cuenta de todas las proposiciones pero no contiene una jerarquía de inclusión meramente categórica que permita generalizar a partir de ejemplos. Es decir, las relaciones entre las microproposiciones no son categóricas, sino relativas a cualquier otro tipo de conexión semántica, de manera que la inferencia de base no puede describirse como una simple generalización c En la proposición macroestrucural se suprimen todas las microproposiciones que no son necesarias para la interpretación, es decir, se suprime la información irrelevante o trivial. 2 GENERALIZACION: a Se sustituye la secuencia de proposiciones por una proposición macroestructural nueva que recoge en una sola expresión o idea un conjunto de ejemplos pertenecientes a la misma categoría. b Se sustituye la secuencia de proposiciones por una proposición macroestructural nueva que da cuenta de todas las proposiciones pero no contiene una jerarquía de inclusión meramente categórica que permita generalizar a partir de ejemplos. Es decir, las relaciones entre las microproposiciones no son categóricas, sino relativas a cualquier otro tipo de conexión semántica, de manera que la inferencia de base no puede describirse como una simple generalización c En la proposición macroestrucural se suprimen todas las microproposiciones que no son necesarias para la interpretación, es decir, se suprime la información irrelevante o trivial. 3 CONSTRUCCION: a Se sustituye la secuencia de proposiciones por una proposición macroestructural nueva que recoge en una sola expresión o idea un conjunto de ejemplos pertenecientes a la misma categoría. b Se sustituye la secuencia de proposiciones por una proposición macroestructural nueva que da cuenta de todas las proposiciones pero no contiene una jerarquía de inclusión meramente categórica que permita generalizar a partir de ejemplos. Es decir, las relaciones entre las microproposiciones no son categóricas, sino relativas a cualquier otro tipo de conexión semántica, de manera que la inferencia de base no puede describirse como una simple generalización c En la proposición macroestrucural se suprimen todas las microproposiciones que no son necesarias para la interpretación, es decir, se suprime la información irrelevante o trivial.