PROCESAMIENTO TEXTUALVersión en línea Identifica cada uno de los 4 niveles de procesamiento textual según las características. por Carolina Silva 1 Procesamiento léxico: a Se establecen las relaciones gramaticales entre las palabras dentro de cada oración merced a la actuación de un analizador o procesador sintáctico. Este procesamiento incluye la identificación de las relaciones estructurales entre las palabras, algo que resulta básico para establecer el significado de la frase. b Se establecen las relaciones de significado entre las diferentes palabras que componen cada oración, se establecen relaciones de importancia entre las diferentes ideas que componen el texto y se identifican los propósitos e intenciones del autor. c Se elabora un modelo mental. d Es el más cercano a la entrada sensorial; incluye la resolución de los aspectos perceptivos superficiales del mensaje, y supone la identificación de las palabras, asi como de los distintos sonidos y fonemas que las componen. Asi mismo, supone acceder al lexicón. 2 Procesamiento sintáctico: a Es el más cercano a la entrada sensorial; incluye la resolución de los aspectos perceptivos superficiales del mensaje, y supone la identificación de las palabras, asi como de los distintos sonidos y fonemas que las componen. Asi mismo, supone acceder al lexicón. b Se elabora un modelo mental. c Se establecen las relaciones de significado entre las diferentes palabras que componen cada oración, se establecen relaciones de importancia entre las diferentes ideas que componen el texto y se identifican los propósitos e intenciones del autor. d Se establecen las relaciones gramaticales entre las palabras dentro de cada oración merced a la actuación de un analizador o procesador sintáctico. Este procesamiento incluye la identificación de las relaciones estructurales entre las palabras, algo que resulta básico para establecer el significado de la frase. 3 Procesamiento semántico-pragmático: a Se establecen las relaciones gramaticales entre las palabras dentro de cada oración merced a la actuación de un analizador o procesador sintáctico. Este procesamiento incluye la identificación de las relaciones estructurales entre las palabras, algo que resulta básico para establecer el significado de la frase. b Se establecen las relaciones de significado entre las diferentes palabras que componen cada oración, se establecen relaciones de importancia entre las diferentes ideas que componen el texto y se identifican los propósitos e intenciones del autor. c Se elabora un modelo mental. d Es el más cercano a la entrada sensorial; incluye la resolución de los aspectos perceptivos superficiales del mensaje, y supone la identificación de las palabras, asi como de los distintos sonidos y fonemas que las componen. Asi mismo, supone acceder al lexicón. 4 Procesamiento referencial: a Es el más cercano a la entrada sensorial; incluye la resolución de los aspectos perceptivos superficiales del mensaje, y supone la identificación de las palabras, asi como de los distintos sonidos y fonemas que las componen. Asi mismo, supone acceder al lexicón. b Se establecen las relaciones de significado entre las diferentes palabras que componen cada oración, se establecen relaciones de importancia entre las diferentes ideas que componen el texto y se identifican los propósitos e intenciones del autor. c Se elabora un modelo mental. d Se establecen las relaciones gramaticales entre las palabras dentro de cada oración merced a la actuación de un analizador o procesador sintáctico. Este procesamiento incluye la identificación de las relaciones estructurales entre las palabras, algo que resulta básico para establecer el significado de la frase.