METACOGNICIONVersión en línea Conocimiento metacognitivo vs. control cognitivo por Carolina Silva 1 Hace referencia a lo que las personas saben acerca de sus propios procesos cognitivos y los de las demás personas en general: a CONTROL METACOGNITIVO b CONOCIMIENTO METACOGNITVO 2 Actividad cognitiva implicada en la dirección y autorregulación d los de- más procesos de pensamiento y aprendizaje:planificación del proceso y estrategias a utilizar,evaluando/distribuyendo los recursos disponibles a CONTROL METACOGNITIVO b CONOCIMIENTO METACOGNITVO 3 El conocimiento metacognitivo: a No se considera estable, está asociado a toda actividad cognitiva y por tanto, es dependiente de la situación y de la tarea concreta. b Se considera relativamente estable, como un modelo de lo que es el intelecto y cómo funciona. 4 El conocimiento metacognitivo: a Debe ser relativamente independiente de la edad. b Se considera de desarrollo tardio, dado que supone volver sobre el propio pensamiento como objeto de reflexión. 5 El conocimiento metacognitivo: Escoge una o varias respuestas a Se considera fiable, puesto que pueden darse interpretaciones erróneas y mantenerse ideas equivocadas. b Puede que discurra en gran parte por debajo del nivel consciente y consiguientemente sea innacesible e incomunicable. c Se considera constatable y comunicable, en cuanto que se puede acceder reflexionar y hablar sobre el mismo. 6 El control metacognitivo: a No se considera estable, está asociado a toda actividad cognitiva y por tanto, es dependiente de la situación y de la tarea concreta. b Se considera relativamente estable, como un modelo de lo que es el intelecto y cómo funciona. 7 El control metacognitivo: a Se considera de desarrollo tardío, dado que supone volver sobre el propio pensamiento como objeto de reflexión. b Debe ser relativamente independiente de la edad. 8 El control metacognitivo: Escoge una o varias respuestas a Se considera fiable, puesto que pueden darse interpretaciones erróneas y mantenerse ideas equivocadas. b Puede que discurra en gran parte por debajo del nivel consciente y consiguientemente sea innacesible e incomunicable. c Se considera constatable y comunicable, en cuanto que se puede acceder reflexionar y hablar sobre el mismo. 9 Se relaciona con el conocimiento declarativo: a CONTROL METACOGNITIVO b CONOCIMIENTO METACOGNITVO 10 Se relaciona con el conocimiento procedimental: a CONTROL METACOGNITIVO b CONOCIMIENTO METACOGNITVO 11 Podría etiquetarse como "metaconocimiento": a CONTROL METACOGNITIVO b CONOCIMIENTO METACOGNITVO 12 Podría etiquetarse como "conocimiento meta-estratégico": a CONTROL METACOGNITIVO b CONOCIMIENTO METACOGNITVO