Examen trimestral de EspañolVersión en línea EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE DE ESPAÑOL CICLO 2020 - 2021 por Sandra Castillo Perez 1 1.- ¿Qué tipo de texto es el anterior? a Fábula b Leyenda c Relato histórico d Biografía 2 2.- Consulta el texto y subraya la consecuencia de la siguiente causa: Al iniciar la década de 1830 cruzaban la frontera miles de estadounidenses. a a) Los colonos desafiaban a las leyes mexicanas y a las autoridades. b b)Se instalaron de forma ilegal miles de estadounidenses en México. c b) Los colonos texanos tomaron como pretexto el nuevo tipo de gobierno para separarse de México argumentando que ellos habían jurado a la Constitución de 1824 d d) Los texanos querían formar un país republicano. 3 3.-Señala la consecuencia de la causa: Deseaban separar Texas de México. a a) Los colonos desafiaban a las leyes mexicanas y a las autoridades. b b)Se instalaron de forma ilegal miles de estadounidenses en México. c c) Los colonos texanos tomaron como pretexto el nuevo tipo de gobierno para separarse de México argumentando que ellos habían jurado a la Constitución de 1824 d d) Los texanos querían formar un país republicano. 4 4.- Una de las funciones que tiene la coma es: a a) Resaltar una oración de otra. b b) Hacer énfasis en las palabras. c c) Enumerar, separar cosas, características o cualidades. d d) Describir las características de personajes, lugares o cosas. 5 5.- En el texto de la imagen ¿Qué nombre reciben las palabras resaltadas en color rojo? a a) Adjetivos b b) Adverbios c c) Verbos d d) Pronombres 6 6.- Es la función de las palabras remarcadas en rojo. a a) Sirven para enumerar y unir palabras. b b) Indican simultaneidad, sucesión y tiempo. c c) Indican duda o énfasis en las palabras. d d) Describen a los personajes y hechos más importantes. 7 7.- Realiza la siguiente lectura y selecciona el tipo de texto al que corresponde. a a) Relato histórico. b b) Cuento c c) Fábula d d) Leyenda 8 8.- Dicho ingenioso de uso común a a) Refrán b B) Moraleja c c) Fábula 9 9.- Expresan la sabiduría popular y sus personajes casi siempre son animales u objetos a a) Cuento b b) Fábula c c) Leyenda d d) Relato histórico 10 10.-¿Qué elemento aparece al final de una fábula y nos hace reflexionar? a a) Adjetivos b b) Fábula c c) Moraleja d d) Leyenda 11 11.- Frase principal de los anuncios o carteles. a a) Eslogan b b)Propaganda c c) Adjetivo d d) Metáfora 12 12.-¿Qué plantea la oración tópico? a a) La idea principal que se expresa en un párrafo. b b) La forma en que se realizan las acciones en varios párrafos. c c) La hora en la que se desarrollan las acciones en un texto. d d) El orden cronológico de los acontecimientos en un texto. 13 13.- Elige el refrán adecuado para el siguiente dicho: "Solo buscan a una persona por interés, mientras no" a a) De tal palo tal astilla. b b) Perro que ladra no muerde. c c) El que a buen se arrima buena sombra le cobija. d d) Al nopal solo se le arriman cuando tiene tunas. 14 14.-¿Cuál es el adjetivo calificativo en la frase publicitaria: Dientes blancos siempre. a a) Dientes b b) Blancos c c) Siempre 15 15.- Realiza la lectura de la imagen y responde ¿Con qué nombre se le conoce a las palabras resaltadas en color verde? a a) Fuentes de información. b b) Palabras clave. c c) Oraciones tópicas. d d) Nexos. 16 16.-El texto subrayado en el primer párrafo de la lectura se conoce como: a a) Fuentes de información. b b) Palabras clave. c c) Oración tópica d d) Subtítulos 17 17.-¿Para qué es importante leer varias fuentes de consulta? a a) Mejorar la redacción. b b) Seleccionar datos de manera aleatoria. c c) Dividir en títulos y subtítulos. d d) Verificar la información. 18 18.-¿Cómo se llama el último renglón del texto en letras de color azul? a a) Glosario. b b) Subtítulos. c c) Fuentes de información. d d) Palabras clave 19 19.- Es una forma de organizar los textos expositivos: a a) Títulos y subtítulos. b b) Fotografías y diagramas. c c) Títulos y fotografías. d d) Estrofas. 20 20.-¿Qué indica una palabra clave? a a) El tema principal de un cuento. b b) El tema central de un libro. c d) Información relevante del tema. d d) Información de los subtemas. 21 21.-En un texto expositivo, sirven para unir palabras o enunciados, para agregar información, explicar o señalar causas y consecuencias. a a) Citas textuales. b b) Citas no textuales. c c) Nexos. d d) Palabras clave 22 22.-Las citas textuales se escriben entre: a a)Signos de interrogación. b b) Signos de admiración. c c) Comillas. d d) Corchetes 23 23.-Escribe en la línea cuáles son las palabras que modifican al verbo, al adjetivo y a sí mismas; pueden ser de tiempo, lugar, modo y cantidad. Respuesta escrita 24 24.-¿Cómo se le llama al título secundario que señala diversos apartados de un texto? Respuesta escrita 25 25.- En la frase "Julieta tiene dientes de perla" ¿qué recurso literario se está utilizando? Respuesta escrita