Icon Crear Crear

PROBABILIDAD CONDICIONAL

Crucigrama

(3)
PROBABILIDADES

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
27 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    06:28
    tiempo
    97
    puntuacion
  2. 2
    20:08
    tiempo
    93
    puntuacion
  3. 3
    Miguel
    Miguel
    06:12
    tiempo
    89
    puntuacion
  4. 4
    10:35
    tiempo
    74
    puntuacion
  5. 5
    pecas
    pecas
    04:23
    tiempo
    53
    puntuacion
  6. 6
    22:03
    tiempo
    53
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PROBABILIDAD CONDICIONALVersión en línea

PROBABILIDADES

por Fidel Rodrigo Merino Saldarriaga
1

Se tiene una baraja de 52 cartas y se extrae una al azar. Calcula la probabilidad de que la carta extraída sea un 8 de espadas (dar como respuesta la diferencia entre el denominador y el numerador).

2

Un lote de 12 focos de luz tiene 4 defectuosos; se toman al azar 3 focos del lote. Halla la probabilidad de que los tres focos estén buenos. (dar como respuesta la diferencia entre el denominador y el numerador).

3

En una bolsa hay 5 monedas de S/. 1 y 4 monedas de S/0.5 ¿Cuál es la probabilidad de que al retirar dos monedas obtengamos S/.1,50? (dar como respuesta la diferencia entre el denominador y el numerador).

4

En una caja se introducen 20 tarjetas numeradas del 1 al 20. Luego se extrae al azar una tarjeta. ¿Qué probabilidad hay que obtener un número mayor que 15? (dar como respuesta la suma de numerador y denominador).

5

Se tiene una baraja de 52 cartas y se extrae una al azar. Calcula la probabilidad de que la carta extraída sea una figura (dar como respuesta la diferencia entre el denominador y el numerador).

6

En una bolsa hay 5 bolas rojas, 3 blancas y 7 azules. Se extrae al azar una bola. ¿Qué probabilidad hay que no sea azul? (dar como respuesta la diferencia entre el denominador y el numerador).

7

Una urna tiene 6 bolas rojas y 4 blancas. Se sacan 3 bolas. Halla la probabilidad de que las dos primeras sean rojas y la tercera blanca. (dar como respuesta la multiplicación del numerador por el denominador).

8

En una bolsa hay 5 bolas rojas, 3 blancas y 7 azules. Se extrae al azar una bola. ¿Qué probabilidad hay que sea azul? (dar como respuesta la diferencia entre el denominador y el numerador).

3
6
5
4
7
1
8
educaplay suscripción