1
O carcinoma escamocelular. Tumor maligno del epitelio pavimentoso. Se trata de un carcinoma originado en un epitelio habitualmente normal, probablemente sensibilizado por diferentes factores. Es más frecuente a partir de los 40 años.
2
Tumor maligno de células basales de la piel o anejos cutáneos. Neoplasia epitelial de malignidad limitada por su crecimiento lento y su excepcional capacidad para dar metástasis.
3
Tumor benigno que se compone de ameloblastos y tejido conectivo denso.
4
Tumor cancerígeno poco frecuente que nace de la línea interior de los vasos linfáticos.
5
Tumor maligno del revestimiento epitelial de glándulas o conductos.
6
Es un tumor que se clasifica dentro de las neoplasias del ovario que puede ser benigno como maligno.
7
Son tumores óseos malignos en donde las células malignas producen exclusivamente cartílago anormal y no osteoide ni hueso.
8
Tumor benigno que se corresponde a grandes masas quísticas revestidas de epitelio, localizados generalmente en ovario y páncreas.
9
Son tumores vasculares de naturaleza maligna que representan el 1-2 por ciento de todos los sarcomas. Se caracterizan por el crecimiento rápido, proliferativo y muy infiltrante de células anaplásicas derivadas del endotelio vascular, clínicamente con nódulos y placas eritematosas o hemorrágicas.
10
Es un tumor maligno de células redondas. Es una enfermedad rara en la cual las células neoplásicas se ubican en el hueso o en tejidos blandos. Las áreas afectadas con más frecuencia son la pelvis, el fémur, el húmero, y las costillas.
11
Es un sarcoma óseo fibroblástico que produce colágeno, estos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo como en el retroperitoneo, rodilla, muslo y extremidades distales.
12
Es un tumor que afecta al hueso, su grado de malignidad es muy alto. Se caracteriza por ser un tumor mesenquimatoso maligno, en donde las células neoplásicas producen matriz ósea.
13
Es un tumor maligno de origen mesodermo que se deriva del tejido adiposo, es el más frecuente de los sarcomas de partes blandas.
14
Pequeños quistes o tumores benignos muy infrecuentes que nacen en el sistema linfático de la piel del cuello, axila, mediastino y retroperitoneo.
15
Tumores benignos de crecimiento lento, extra axiales, no infiltrantes que proceden de la transformación de las células aracnoideas de las meninges, especialmente de las vellosidades aracnoideas, adhiriéndose a la duramadre.
16
Tumor benigno de vasos sanguíneos. Es una acumulación anormal de vasos sanguíneos en la piel u órganos internos.
17
Tumor maligno de células hematopoyéticas. Tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguíneas.
18
Conjunto de enfermedades neoplásicas que se desarrollan en el sistema linfático, que también forman parte del sistema inmunitario del cuerpo humano. También se les denomina los tumores sólidos hematológicos para diferenciarlos de las leucemias.
19
Es un tumor benigno del cartílago hialino, puede originar en la cavidad medular o en la superficie del hueso.
20
Es un tumor benigno que se desarrolla en el tejido óseo, son abultamientos sésiles, redondos a ovalados que se proyectan desde las superficies subperiósticas o endósticas de la cortical.
21
Son tumores benignos que se constituyen de la proliferación de tejido celular subcutáneo, su localización predominante es el tórax; en niños es un hallazgo extraño.