tipos de planeación Versión en línea actividad por Luisa fernanda Sánchez rey 1 la planeación estratégica se basa en a planear objetivos a largo plazo, analizar la posición actual, retroalimentación y ejecución. b la planeación y ejecución cotidiana de una organización, esta planeacion tiene a cargo a las personas que elaboran directamente los productos o prestan personalmente los servicios al cliente c en desarrollar a un nivel intermedio las estrategias planteadas para cumplir los objetivos a nivel de cada área. 2 ¿Qué es la planeación organizacional? a es una herramienta de predicción o de pronostico sobre las tendencias o eventos. b es la herramienta promedio de la cual se consignan los propósitos y el método de conseguir una estrategia comunicativa. c herramienta que involucra decisiones futuras d es una estrategia que elimina riesgos y proporciona herramienta para una mejor toma de decisiones 3 ¿Qué son las metas en la planeación? a Es una herramienta estrategia que permite evaluar el funcionamiento de. Una organización b Es una herramienta que pretende analizar el entorno empresarial de una organización. c Es una herramienta que pretende comparar donde esta una organización y donde pretende llegar d na herramienta por medio de la cual se forman criterios con los que se mide los logros del trabajo 4 la planeación táctica pretende: a alcanzar metas y objetivos de una empresa con enfoque en el plan táctico b alcanzar las metas y los objetivos del plan estratégico, pero el entorno empresarial y los mercados pueden cambiar con rapidez. c mirar al futuro estudiando una estrategia para así lograr capacidades 5 ¿Cuándo debe realizarse la revisión de la planeación estratégica? a se desdobla para toda la organización, la planificación tiene una participación más limitada, a nivel departamental b va a depender de cada empresa, ya que cada una tiene un ritmo y una dinámica diferente de crecimiento y sufren alteraciones distintas en las condiciones internas y del mercado. c Es importante entender que una planificación estratégica no saldrá del papel si los planes del nivel táctico y operativo no están bien establecidos d así como el ritmo de crecimiento de su empresa, que varía según la visión que se haya establecido para ella. 6 en la planeación táctica es importante... a son importantes para los trabajadores ya que los incentiva a la mejor continua b son importantes ya que hace referencia a la planeación del día a día. Con ella lo que se busca es dar respuesta a las preguntas de “qué hacer” y “cómo hacerlo”. c son importantes para las empresas porque los pasos desarrollados en el plan ayudan a la gerencia a descubrir ineficiencias en sus operaciones. d todas las anteriores 7 es el comienzo de todo, es la visión del futuro de la organización, que se estructura en los factores ambientales externos, y en los factores internos, donde definimos los valores, visiones y misión de la organización. a planeacion estrategica b planeación operativa c planeación operacional d ninguna de las anteriores 8 la matriz DOFA pretende tener una visión panorámica de todo lo que rodea y tiene una organización; de acuerdo a esto la matriz DOFA hace parte de: a el diagnostico operativo de la organización b la formulación estratégica de objetos c el análisis interno y externo de la organización d el sistema operacional de una organización 9 es la planeación que se enfoca en alcanzar objetivos por departamentos a estratégica b organizacional c tactico-opertaiva d tactica 10 ¿Qué factor estratégico se debe considerar en la auditoria externa e interna de una organización a DOFA b objetivos organizacionales c misión, visión, valores y objetivos de la organización d todas las anteriores